25 oct. 2025

Trump insiste en armar y entrenar a profesores para defender las escuelas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió de nuevo este sábado que los profesores deben ir armados en las escuelas para proteger a los alumnos de incidentes como el tiroteo ocurrido en Florida la pasada semana, el cual se saldó con 17 muertos.

Cuestionamientos.  El polémico libro sobre el presidente  Donald Trump pone en duda la capacidad mental del mandatario.

El debate sobre la tenencia y control de armas de fuego en Estados Unidos se ha reabierto fuertemente tras la masacre ocurrida en un centro de educación secundaria . Foto: EFE

EFE

“Los educadores armados (y las personas de confianza que trabajan en una escuela) aman a nuestros alumnos y los protegerán. Gente muy inteligente”, dijo el mandatario a través de su cuenta de Twitter.

“Deben ser expertos en armas de fuego y tener entrenamiento anual. Deben obtener una bonificación anual. Los tiroteos no volverán a suceder, un elemento de disuasión grande y muy barato. Responsabilidad de los Estados”, aseveró el multimillonario.

El debate sobre la tenencia y control de armas de fuego en Estados Unidos se ha reabierto fuertemente tras la masacre ocurrida en un centro de educación secundaria en Parkland, en el sur de Florida, cuando un joven abrió fuego en las instalaciones educativas.

El autor, identificado como Nikolas Cruz, de 19 años, obtuvo de forma legal su rifle de asalto, que modificó para convertirlo en un arma semiautomática.

La idea de armar a los profesores tiene la aprobación de la Asociación Nacional del Rifle (NRA), pero también ha generado rechazo de grupos que abogan por un mayor control de armas y de la principal agrupación política de educadores de EE.UU., la Asociación Nacional de Educación (NEA), que opina que los maestros “deben centrarse en enseñar”.

Asimismo, se ha generado un movimiento estudiantil para defender la tranquilidad y la paz en las escuelas, libres de armas, quienes alegan que es necesario aumentar las regulaciones y el acceso a las armas de fuego.

Más contenido de esta sección
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, advirtió este viernes sobre una posible alianza entre el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien es requerido por la Justicia de varios países, y la banda brasileña Primer Comando de la Capital (PCC), tras conocerse un video en el que Marset aparece junto a un grupo de personas armadas.
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este viernes sanciones financieras al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien el mandatario estadounidense, Donald Trump, acusó de ser un “líder del narcotráfico”.
Un broche de diamantes que perteneció a Napoleón Bonaparte, pero que fue confiscado por el ejército prusiano cuando el emperador francés huyó derrotado de la batalla de Waterloo será una de las estrellas de la subasta de joyas que Sotheby’s celebrará el 12 de noviembre en Ginebra.
El papa León XIV advirtió este viernes sobre “las tendencias, en muchas regiones del mundo, a no apreciar o incluso rechazar el matrimonio” y pidió promover políticas de apoyo a la familia durante una audiencia en el Vaticano.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este jueves a Estados Unidos de ejercer a diario una “guerra psicológica” sobre su país.