25 ago. 2025

Trump cederá el control de sus negocios asus hijos

El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, dijo que va a ceder todo el control de sus negocios a sus dos hijos adultos y a un colaborador, pero no liquidará sus activos en la empresa.

negocios trump.jpg

Foto: Univision

EFE.

Trump, que recordó que si quisiese podría seguir dirigiendo su compañía mientras está en la Casa Blanca, aseguró que sus hijos no discutirán las decisiones empresariales con él.

Su abogada, Sheri Dillon, explicó además que la empresa de Trump no establecerá nuevos negocios en el extranjero durante su Presidencia y que las operaciones domésticas serán objeto de una escrupulosa supervisión para evitar conflictos de intereses.

Entre otras cosas, todas las operaciones necesitarán ser aprobadas por un asesor ético independiente que será elegido próximamente.

Además, Trump prevé donar todos los beneficios que sus hoteles obtengan de gobiernos extranjeros al Tesoro estadounidense.

Dillon aseguró que, una vez nombrado presidente el próximo día 20, el magnate inmobiliario se aislará totalmente de su negocio y “sólo sabrá de un acuerdo si lo ve en el periódico o en televisión”.

Sin embargo, la abogada descartó completamente que Trump pueda vender sus intereses para eliminar posibles conflictos de intereses, algo que han hecho algunos de los empresarios elegidos para formar parte de su gabinete.

“No se puede esperar que el presidente electo Trump destruya la compañía que construyó", aseguró Dillon, que insistió en que la venta “no es ni siquiera factible”.

Numerosos expertos han cuestionado en los últimos meses la fórmula elegida finalmente por Trump, dado que transferir la gestión a sus hijos no elimina completamente las suspicacias sobre posibles conflictos de intereses.

Entre las opciones que tenía el presidente electo, además de la liquidación de sus intereses, estaba la de un “fideicomiso ciego”, una figura en la que se colocan activos financieros para que sean gestionados fuera del control del interesado y algo que habían utilizado en el pasado otros mandatarios estadounidenses.

En su conferencia de prensa de hoy, Trump insistió en que, pese a no estar obligado a ello, ha tomado medidas para eliminar recelos, por ejemplo rechazando nuevas ofertas de negocios en el extranjero.

En concreto, aseguró que durante el fin de semana dijo no a una oferta de 2.000 millones de dólares por una operación en Dubai.

Dillon, por su parte, dijo que la Trump Organization ha puesto fin a acuerdos empresariales que estaban pendientes y que han costado al magnate y sus hijos millones de dólares.

Mientras que Eric y Donald Jr. dirigirán la empresa familiar, la hija mayor de Trump, Ivanka, se desvinculará por completo de ella para mudarse a Washington junto a su marido, Jared Kushner, quien fue designado este lunes como futuro asesor sénior presidencial.

Más contenido de esta sección
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.
Un estudio internacional permite identificar edificios mayas abovedados mediante mapas Lidar, una tecnología que hace posible “ver” bajo la vegetación, lo que ofrece “la clave para entender el urbanismo maya”.
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.