01 jul. 2025

Tropas sirias combaten a milicias apoyadas por EEUU tras derribar un avión

Tropas leales al presidente sirio, Bachar al Asad, se enfrentaron este domingo a las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), alianza armada que cuenta con el apoyo sobre el terreno de Estados Unidos, después de haber acusado a la coalición internacional de derribar un avión cerca de Al Raqa.

tropas de eeuu.jpg

Tropas especiales de Estados Unidos. | Foto: http://www.publico.es

EFE

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó de que los enfrentamientos ocurrieron en la zona de la localidad de Al Rusafa, a unos 60 kilómetros al sur de Al Raqa (noreste), la capital de facto del grupo terrorista Estado Islámico (EI), donde fue derribado el avión sirio.

El Ejército sirio afirmó que el avión se estrelló en el campo cerca de Al Rusafa después de ser atacado por aviones de la coalición internacional, según un comunicado divulgado por la agencia de noticias oficial SANA.

El paradero del piloto es desconocido, según el comunicado, que acusó a EE.UU. de “coordinarse” con el EI para mermar las fuerzas leales a Al Asad.

El ataque “confirma la realidad de la posición estadounidense de apoyo al terrorismo”, afirmó el comunicado castrense.

Actualmente, las fuerzas especiales de EE.UU. apoyan en el terreno a las FSD, alianza armada liderada por milicias kurdas, en su ofensiva contra el EI en Al Raqa.

El ejército sirio, junto a sus milicias aliadas, también están progresando al sur de Al Raqa y llegaron hoy a la entrada de la localidad de Al Rasafa.

El pasado día 6 al menos 32 soldados y milicianos progubernamentales murieron en una zona siria próxima a Irak en un ataque de aviones de la coalición internacional, que tuvieron como blanco un convoy de vehículos que se dirigía del área de Al Saba Baiar al puesto de Zaza, a unos 100 kilómetros del paso fronterizo de Al Tanf.

Ese bombardeo, que se produjo después de “varios avisos” por líneas habilitadas con Rusia (aliado sirio) para evitar encontronazos, tuvo como objetivo piezas de artillería, baterías antiaéreas y un carro de combate.

El pasado 18 de mayo, ocho milicianos progubernamentales, la mayoría extranjeros, murieron en un bombardeo similar de la coalición contra el convoy en el que viajaban en las proximidades de Al Tanf.

Más contenido de esta sección
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, descartó una pronta reanudación de las negociaciones nucleares con Estados Unidos, como había sugerido el presidente estadounidense, Donald Trump, tras el conflicto con Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington (EEUU) la próxima semana, según adelantó a EFE un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.
Los ministros de Exteriores del G7 y el alto representante de la Unión Europea (UE) solicitaron este lunes “urgentemente” a Irán que reanude su total cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y condenaron las amenazas contra su director general, Rafael Grossi.
El Ejército israelí anunció este lunes una reorganización del sistema de distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, que incluye el cierre temporal del centro ubicado en la zona de Tel al Sultan, en el sur del enclave, y la apertura de una nueva instalación en las cercanías.
Al menos 45 personas han muerto desde la pasada noche en la devastada Franja de Gaza en nuevos bombardeos israelíes que golpearon dos escuelas reconvertidas en refugios para desplazados, y otros puntos del norte y del centro del enclave palestino, confirmaron a EFE fuentes médicas.