11 may. 2025

Trillizos necesitan ayuda para costos de tratamiento de toxoplasmosis

Irma Olazar y Julio González son los padres de Franco, Facundo y Fausto, quienes piden la ayuda de la ciudadanía para poder costear los gastos del tratamiento de los pequeños que se encuentran con infección de toxoplasmosis.

padres de trillizos.PNG

Los padres de los trillizos piden un puesto laboral para que puedan mantener a sus pequeños. Foto: NoticiasPy.

Dos de los niños se encuentran internados en el Hospital de Clínicas y otro fue derivado hasta el Hospital Materno Infantil San Pablo.


“Todos están estables, pero tenemos inconveniente con la infección de la toxoplasmosis, necesitamos que empiecen con los tratamientos para que no tenga consecuencias de aquí a tres meses. Son criaturas prematuras y necesitan ya controlar esa infección para que no pueda afectar algún órgano vital”, explicó su padre, Julio González, en comunicación con NoticiasPy.

Los bebés deben realizar un tratamiento que tiene un costo muy elevado con un medicamento cuya dosis cuesta G. 600.000.

Los padres también piden por alguna persona de buen corazón que pueda ofrecerles trabajo y de esta manera poder sustentar a su familia.Ambos son estudiantes, el padre estudió veterinaria y la madre ingeniería electromecánica.

“Teníamos que preparar nuestra tesis, pero ahora suspendimos. Queremos alguna oportunidad laboral para los dos, hay poca gente que te da oportunidad si es que no tenes experiencia en tu rubro”, expresó Irma Olazar, de 26 años.

Los padres, quienes provienen de San Lorenzo, realizaron un llamado a la ciudadanía para poder costear también los gastos de la leche de fórmula parenteral que le están suministrando, además necesitan ropas y pañales.

La leche tiene un costo de G. 200.000, se debe preparar para cada uno y a los padres se les dificulta la compra.

“Es una alegría pero también una gran responsabilidad que queremos llevar con la ciudadanía, con los paraguayos que son solidarios”, expresó Julio González, padre de los pequeños.

Las personas que deseen ayudar a los pequeños pueden llamar al número (0972) 192-933 o al (0991) 840-921.

Más contenido de esta sección
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.
Un hombre fue a buscar a su pareja del trabajo a bordo de su motocicleta y minutos después fueron atropellados por el conductor de un vehículo, quien estaba presuntamente alcoholizado. El hombre no prestó asistencia y huyó del lugar.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.