Evitar exponerse a los rayos solares de 9.00 a 16.00. Aquellos niños con menos de un año deben ser protegidos físicamente con ropa clara que cubra todo el cuerpo y los pequeños con más de un año deben usar protector solar para evitar a corto y largo plazo las afecciones de la piel, recomendó la doctora Magalí Cuevas, pediatra y dermatóloga del Hospital de Clínicas.
Los bebés con menos de 12 meses no deben usar protector solar porque los ingredientes químicos pueden dañar la piel, ya que es mucho más delicada y sensible, teniendo en cuenta que se encuentran en pleno desarrollo de las defensas. La doctora Cuevas recomienda el uso solo a partir de un año.
El protector solar deber ser a partir de factor de protección solar (FPS) 50 , que diga de uso para niños y marcas dermatológicamente aprobadas por la Sociedad Paraguaya de Dermatología. La dermatóloga explicó que aquellos con menos de 50 FPS no protegen adecuadamente la piel, el promedio debe ser entre 50 y 100.
La aplicación debe ser cada tres horas. El uso no es exclusivo solo para entrar a la pileta, sino debe ser diario, en especial si el niño jugará al aire libre. “El protector solar es una medicación que tiene sus horarios. A las tres horas, el protector solar pierde su efecto. Se debe usar todos los días. La gente piensa que si solo uno se va a la playa debe usar protector solar, pero en realidad con el sol que es cada vez más fuerte se debe usar todos los días, tanto niños como adultos”.
Manchas, arrugas y hasta cáncer de piel se puede prevenir a largo plazo usando diariamente un protector solar, el cual debe ser convertido en un hábito. Tras una jornada en la playa, si la piel del niño quedó roja se recomienda usar cremas hidratantes y pos solares.