07 nov. 2025

Tras fracaso de la enmienda, resurgen varias figuras políticas en Canindeyú

El rechazo de la enmienda para habilitar la reelección presidencial en la Cámara de Diputados cambió el tablero político, dando origen a nuevas fórmulas y figuras para las elecciones del 2018 en el Departamento de Canindeyú.

rostros para el 2018.jpg

Estos son algunos de los posibles candidatos para el 2018. | Foto: Elías Cabral.

Por Elías Cabral

En el Departamento de Canindeyú, el replanteo incluye a nuevas caras que podrían incorporarse especialmente en los dos partidos tradicionales, aunque no se descarta una alianza de la oposición para enfrentar al Partido Colorado.

Alfonso Noria Duarte, gobernador, y María Cristina Villalba, diputada, son los principales líderes de la ANR, quienes están en plenas negociaciones para concretar nuevas fórmulas que les garanticen la permanencia en el poder, aunque sus pretensiones de volver a postularse a la gobernación quedaron relegadas con el rechazo de la enmienda. Actualmente, la Constitución Nacional no permite la reelección de los gobernadores así como de los presidentes.

El ex diputado Herminio Dávalos aparece como posible candidato a la gobernación, acompañando al gobernador Alfonso Noria, quien se postularía para diputado; mientras que el ex futbolista y actual concejal municipal de Curuguaty César Ramírez podría presentarse a la gobernación, formando dupla con la diputada Cristina Villalba, quien buscaría su reelección en el Congreso.

Dentro de la oposición surge la figura de César Leguizamón, del sector de la Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace), como la figura que podría encabezar la candidatura a la gobernación y cuyas negociaciones ya se iniciaron. Igualmente, Gustavo González, ex director de la Decimocuarta Región Sanitaria de extracción del Frente Guasu, se postuló a la gobernación en elecciones pasadas.

Sin embargo, dentro del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) hay más preocupación por recuperar la banca que en la Cámara Baja se perdió ante la ANR. En ese sentido, ya se barajan tres principales nombres para dicho cargo, Luis Fleitas, Teófilo Espínola y Víctor Arza, aunque no se descartan otras figuras.

Por el gran caudal electoral del Partido Colorado, la oposición estaría buscando una alianza que posibilite llegar al menos con chances para la gobernación, pero existen grandes diferencias entre líderes políticos, lo cual ocasiona complicaciones en las negociaciones.

ANR
Más contenido de esta sección
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.