06 oct. 2025

Tras crisis, inician trabajos en el canal del Pilcomayo

Los trabajos de excavación para el ingreso de agua al canal paraguayo del río Pilcomayo iniciaron con 25 máquinas y personal calificado, tras la crisis desatada en la zona por la sequía. Las tareas se realizarán hasta completar un tramo de 50 kilómetros dese la embocadura.

Pilcomayo.jpg

Varias máquinas están trabajando en el canal paraguayo del río Pilcomayo. Foto: MOPC

El director de la Comisión Pilcomayo, Óscar Salazar, informó sobre el inicio de los trabajos en el canal paraguayo del río Pilcomayo, tras el recorrido que realizó esta semana en el sitio, en compañía del embajador Didier Olmedo.

Señaló que las intervenciones proseguirán hasta completar un tramo de 50 kilómetros desde la embocadura, avanzando de forma rápida y progresiva, informó el Ministerio de Obras Públicas (MOPC).

Salazar también indicó que la prioridad es poner en condiciones el canal, de manera a facilitar el ingreso y escurrimiento de las aguas en territorio paraguayo, cuando se produzca la riada prevista para fines de este año.

Por su parte, en el lado argentino, mencionó que se realizaron mediciones para confirmar los números de ingeniería, que serán enviados al vecino país de acuerdo a lo establecido en el Acta de Buenos Aires.

“En el lado argentino hay que realizar una excavación de aproximadamente 1.000 metros, que serán realizados al final”, detalló.

Una de las peores sequías de las últimas dos décadas se registró en el cauce hídrico del lado paraguayo. El ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, estuvo en el ojo de la tormenta por este caso.

Incluso fue interpelado en la Cámara de Senadores, en donde debió responder a las consultas de los legisladores, sobre todo de los opositores, quienes esgrimieron las mayores críticas por la falta de trabajos en el canal. El secretario de Estado se salvó por solo tres votos de perder la confianza en la Cámara Alta.

Más contenido de esta sección
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.
Nora Ruoti, experta en temas tributarios, durante una entrevista con radio Monumental 1080, volvió a referirse al escándalo de los sobres que salpica a Santiago Peña y su esposa. Ante la versión de que el mandatario habría recibido regalos, la tributarista señaló que estos también deben ser justificados.
Un grupo de médicos llevaron asistencia médica y realizaron servicios gratuitos en el distrito de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco.
Un hombre de 50 años, que se desempeñaba como guardia de seguridad, murió tras ser atropellado por un vehículo cuya conductora estaba alcoholizada. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.