23 oct. 2025

Trabajo interprogramático, desafío del nuevo representante de la OPS

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) tiene un nuevo representante en Paraguay, Luis Roberto Escoto, quien tiene como desafío prioritario el trabajo interprogramático para afrontar los desafíos de la salud global y nacional.

ops

El trabajo seguirá igual pero con mayores desafíos. Foto: Gentileza.

“Me siento honrado y feliz. Estoy seguro de que haremos un excelente trabajo juntos”, manifestó Escoto a su equipo la semana pasada, cuando asumió oficialmente el cargo.

Aprovechó su bienvenida para invitar, tanto a personal de la organización como a los funcionarios con los que trabajan codo a codo, a realizar un trabajo conjunto para servir de la mejor manera al Paraguay, responder a los mandatos establecidos por los cuerpos directivos y contribuir así a la salud nacional, regional y global.

Con relación a las primeras acciones al frente de la organización de salud pública internacional más antigua del mundo, resaltó la importancia de avanzar en la articulación interprogramática e hizo énfasis en abordar con prontitud las etapas finales del proceso de construcción de la Estrategia de Cooperación al País para el periodo 2018- 2021.

“Estamos aquí para apuntalar los esfuerzos nacionales y de los socios de la salud destinados a continuar mejorando la situación de salud y la calidad de vida de los paraguayos. Pueblo querido, pueblo orgulloso que merece óptimas condiciones de salud y de vida”, enfatizó.

Luis Roberto Escoto, de nacionalidad hondureña, es médico graduado de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, hizo su maestría en Salud Pública en la Escuela de Salud Pública de México y tiene una especialización en Planificación de Sistemas de Salud provista por la Escuela Nacional de Salud Pública de la Fundación Oswaldo Cruz de Brasil.

Durante su carrera en OPS el doctore fue analista de programas de país en la oficina regional y ha trabajado como asesor en Argentina, Centro América y el Caribe. Antes de asumir su cargo en Paraguay, fue Representante de OPS/OMS en Belice.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud informó a la ciudadanía la nueva ubicación para gestionar certificados de nacido vivo, defunción y traslado de cadáver.
Un joven motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana del miércoles sobre la ruta PY07 a la altura del kilómetro 228,5 en el barrio Puerta del Sol, de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El medio internacional BBC recoge las aspiraciones de empresarios y autoridades locales de convertir a Paraguay en el Silicon Valley de América del Sur, buscando atraer tecnología utilizando la energía barata y renovable del país.
Un grupo de ciudadanos de Ayolas salió este miércoles a las calles y tomaron acciones ante la falta de señalización en la ruta PY01.
Un caso de trata internacional con fines de explotación sexual está siendo investigado por la Fiscalía de Ciudad del Este y agentes de la División de Inteligencia Regional del Alto Paraná.
Una conductora terminó chocando y volcando en la ciudad de Luque tras perder el control de su vehículo por causas desconocidas.