11 nov. 2025

Trabajadores hacen huelga de hambre en Acepar

Tres ex empleados de Acepar iniciaron una huelga de hambre en la tarde de este viernes. Los mismos exigen la reincorporación a sus puestos laborales. Alegan falta de interés en las negociaciones con los representantes de la estatal.

acepar huelga de hambre

Los huelguistas dijeron agotar todas las instancias que apuntaban al diálogo. Foto: Gentileza.

Los huelguistas son María Isabel González, empleada administrativa; César Lezcano, de Laminación, y Cristian Herrera, del Área de Refractario.

La medida de fuerza se inició después de las infructuosas reuniones con los directivos de la empresa, a quienes solicitaron la reincorporación de los despedidos en forma injustificada.

Según Vicente Gaona, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Acepar (Sitrasa), se agotaron las instancias de diálogo con los directivos de Vetorial, empresa que administra la acería.

“Les pedimos que paren los despidos injustificados y el reintegro de los afectados. En su momento aceptaron y fue para nosotros una luz de esperanza, pero no han cumplido”, dijo Gaona.

Agregó que hasta la fecha suman 77 los obreros de diferentes áreas que quedaron sin trabajo en la estatal.

Añadió que el planteamiento del Sindicato fue trabajar 8 horas en turnos corridos y rotativos, abarcando todos los sectores productivos porque hace falta personal en todas las áreas, precisamente a consecuencia de que a muchas personas se les desvinculó de la empresa.

Gaona resaltó que incumpliendo totalmente el compromiso firmado entre representantes de la Procuraduría General de la República, la Administración Judicial de Acepar, el Ministerio de Trabajo y el Sindicato, sigue habiendo personal despedido de la fábrica de aceros de Villa Hayes.

La situación ya fue informada a la Comisión Especial de Investigación del caso Acepar que fue conformada en la Cámara de Senadores.

A la misma comisión también le fue informada la inversión que dieron los directivos de Acepar, pero hasta el momento solo se hicieron reparaciones y de este modo las soluciones son tipo parches.

Más contenido de esta sección
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.
A partir de este martes dejaron de operar las unidades de transporte de la empresa La Unión SRL, de la Línea 16, que circula por varios barrios de Asunción y alrededores, reportó el representante de un gremio de pasajeros.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial que anuncia el ingreso de un sistema de tormentas al país, con lluvias intensas, vientos en torno a los 90 km/h y probabilidad de caída de granizos.
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.