27 ago. 2025

Trabajadores del MOPC se oponen a tercerización del peaje

Funcionarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) cerraron la calle General Díaz frente a la sede ministerial en protesta contra la tercerización del peaje durante la mañana de este lunes.

Protesta.jpg

Los sindicatos se concentraron frente a la sede del MOPC. Foto: PMT de Asunción.

Los funcionarios cerraron el paso vehicular en la zona de General Díaz y Alberdi. Les llamó la atención el llamado a licitación para la tercerización de los peajes en las rutas nacionales. Para los sindicatos es una “licitación galopante”.

Sostienen que el MOPC recauda 35 millones de dólares al año por el cobro del peaje. Sus gastos administrativos serían de 7 millones de dólares, pero los trabajadores creen que gastan 5 millones. Les parece extraño que realicen la licitación para tercerizar el servicio.

El secretario general del Sindicato de la Administración Central e Interior del MOPC, Carlos López, advirtió en La Unión AM el despido de 400 funcionarios contratados que trabajan en los puestos de peajes y vásculas.

Si bien el MOPC afirmó que quedarían a prueba por 3 meses una vez concretada la licitación, se habla de que solamente el 80% permanecería en sus puestos de trabajo. Pero el sindicato cree que quedará solo el 40% ya que las empresas “buscan jóvenes para explotar (laboralmente)”.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Interior dio a conocer este miércoles el informe completo de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por el cual el entonces intendente Miguel Prieto fue destituido.
El Ministerio del Interior dio a conocer este miércoles el informe completo de la intervención realizada a la Municipalidad de Asunción.
Hasta el momento no fueron hallados los tres pescadores paraguayos que desaparecieron en el sur de Chile. Las autoridades afirman que las condiciones meteorológicas complican los trabajos de los rescatistas. Este miércoles se cumplen los siete días de búsqueda oficial.
Este miércoles se llevó a cabo un acto de recordación en el Núcleo 6 de Arroyito, donde hace nueve años ocho militares fueron asesinados en una emboscada atribuida al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, presentado al Poder Ejecutivo y hasta el momento no divulgado, que evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.
El concejal de Asunción Javier Pintos (ANR) detalló cómo se dio la negociación para la elección de su colega Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez que renunció al cargo. Líderes colorados –como Arnoldo Wiens y Raúl Latorre– fueron propulsores del acuerdo.