10 ago. 2025

Tormenta magnética solar podría afectar hoy a la Tierra

Una tormenta magnética solar podría ocurrir este viernes, según informó el profesor Blas Servín, encargado del Centro Astronómico Bicentenario. No existe una hora definida para que el hecho suceda.

Tormenta solar..jpg

El fenómeno ocurrirá este viernes, dentro de las 24 horas. Foto: El Universal.

Puede presentarse como una actividad solar más que pase desapercibido, aunque existe la posibilidad de que el fenómeno complique las comunicaciones, explicó Servín.

¿De qué se trata? Cuando hablamos de una tormenta magnética solar nos referimos al momento en que el sol libera energía magnética en la superficie del astro rey. Eso viaja por el espacio y, luego del paseo, se produce una tormenta magnética, producto de la reacción de nuestro planeta a las erupciones solares.

La Tierra está compuesta por un núcleo de hierro líquido. Ella gira sobre su eje y tal acción logra que el hierro se mueva; es allí que se produce un campo magnético (por ese movimiento). Ese campo magnético rodea a la Tierra como un arco y cuando se origina la actividad solar, reacciona: a esto se lo llama tormenta magnética.

¿Cuál es el problema de la tormenta magnética?

El profesor Blas explicó a nuestra redacción que existe un campo magnético muy grande, lo que propicia problemas en los polos, donde hay un espacio libre.

“Cuando llega la actividad solar se producen las auroras, en este momento, según los que siguen este fenómeno, se produce una alerta de auroras: es decir, se pueden contemplar luces verdes que aparecen el cielo, específicamente en los polos”, dijo.

Los vuelos transpolares se suprimen en los polos y es eso lo que pone en peligro a las comunicaciones.

“Hay problemas sobre el escudo que tenemos en la Tierra, es decir, por encima de ellos están los satélites de comunicación que retransmiten la programación y que dan la posición del hombre. Ellos pueden sufrir cierto daño por momentos, que tal vez pasen como imperceptibles. Hablamos del GPS”, contó, tras explicar que el evento puede pasar desapercibido en la Tierra.

Agregó que la tecnología se encuentra tan avanzada en estos tiempos que estos satélites tienen unos fusibles que, cuando ocurre la tormenta magnética, se apagan y se encienden solos una vez culminado el fenómeno.

“El 90% de la actividad humana depende del satélite. No sabemos si puede o no afectar algo en la Tierra, por los satélites, capaz no se sienta siquiera”, refirió en contacto con nuestra redacción.

“Puede presentarse como una actividad solar más de las miles que ocurre y que recién comenzó a afectar cuando comenzamos a depender de los satélites. No hay daño para el hombre”, reconoció.

Alertó que el impacto depende de la intensidad de la actividad solar, la cual en este momento se muestra baja.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.