21 nov. 2025

Tokio y Seúl reafirman su cooperación tras el quinto test nuclear norcoreano

Tokio, 10 sep (EFE).- La ministra japonesa de Defensa, Tomomi Inada, y su homólogo surcoreano Han Min-koo acordaron hoy estrechar la cooperación para lidiar con el programa nuclear norcoreano, tras el quinto ensayo atómico realizado por el país vecino el viernes.

Vista del observatorio de Paz en la zona desmilitarizada, en la ciudad de Incheon, en Corea del Sur. EFE/Archivo

Vista del observatorio de Paz en la zona desmilitarizada, en la ciudad de Incheon, en Corea del Sur. EFE/Archivo

Inada mantuvo una conversación telefónica con Han en la que le transmitió que el nuevo test nuclear supone una “clara violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU” y recalcó la importancia de la cooperación bilateral, incluido el intercambio de información entre ambos, informó el Ministerio de Defensa de Japón.

Inada también destacó la importancia de coordinarse con Estados Unidos para abordar el asunto.

Por su parte el ministro Han dijo que la prueba nuclear fue un desafío serio para la estabilidad regional y global, y que la comunidad internacional necesita hacer esfuerzos de cooperación para lidiar con la situación, según la información recogida por la agencia japonesa de noticias Kyodo.

Japón, Corea del Sur y Estados Unidos mantuvieron hoy teleconferencias de alto nivel en materia de Defensa por separado en las que coincidieron en que los actos provocativos de Pyongyang requieren la unión de la comunidad internacional para preparar sanciones adicionales al régimen norcoreano, reveló Han.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
11:38✓✓
icono whatsapp1

Corea del Norte realizó el viernes su quinta prueba nuclear, la más potente hasta la fecha en la que aseguró haber detonado una cabeza ajustable a un misil, lo que ha generado una fuerte condena internacional y peticiones de nuevas sanciones de la ONU al país.

El Consejo de Seguridad de la ONU condenó el test y anunció que estudiará nuevas sanciones contra Pyongyang, tras las que le impuso en marzo (las más duras hasta la fecha), a raíz del anterior ensayo nuclear realizado en enero y el lanzamiento de un cohete espacial con tecnología de misiles intercontinentales en febrero.

Más contenido de esta sección
La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, ganó el concurso Miss Universo 2025, que celebró este viernes su gala final en Tailandia, país del que procede Veena Praveenar, que quedó en segundo lugar, con la venezolana Stephany Abasaly en tercera posición. ¿Y la paraguaya Yanina Gómez?
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.