30 sept. 2025

Titular de la Caja de Jubilados se desliga de firma que otorgó préstamos

El presidente de la Caja de Jubilados, José Caballero, afirmó que las transacciones que realizaron los afectados con la empresa Karaku fueron personales.

Jubilados.jpg

Los jubilados seguirán movilizándose. | Foto: Rodrigo Villamayor.

Caballero aseguró en Monumental AM que la Caja de Jubilados Bancarios no tiene nada que ver con Karaku, empresa que otorgó créditos para la cancelación de deudas a jubilados. Incluso, indicó que hay una nota de los propios afectados en la Fiscalía de Delitos Económicos donde expresan que “ellos voluntariamente trataron con esta empresa (Karaku) y habían acordado la comisión eximiéndole de responsabilidad a la Caja”.

Varios jubilados realizaron movilizaciones frente a la sede del ente protestando por algunas irregularidades y responsabilizando al propio Caballero.

El titular de la Caja sostuvo que es una empresa “sumamente controlada”. “Todo lo que hacemos lo hacemos bajo la supervisión de organismos”, agregó. Entre los que citó se encuentran la Contraloría General de la República, la Superintendencia de Bancos y la Superintendencia de Seguros, entre otros.

Manifestó que lo acusado por Abel Florentín, del Centro de Jubilados y Pensionados Bancarios, “se acerca a un delirio, una fantasía”. Recordó que en el 2016 presentaron su balance y no se encontró ninguna irregularidad.

Sin embargo, expresó que “la intranquilidad que transmiten a los afiliados ya pasa la raya”.

Más contenido de esta sección
Un hecho de homicidio conmocionó a la comunidad de Cabañas, en Caacupé, Departamento de Cordillera, en el cual un hombre de 58 años fue atacado en su domicilio por cuatro jóvenes presuntamente bajo los efectos de estupefacientes.
La colecta anual de la Compañía de Bomberos Voluntarios del Paraguay arranca este miércoles 1 de octubre y se extiende hasta el domingo 12, con el apoyo de ueno bank. La meta es recaudar G. 3.500 millones para el sostenimiento de sus cuarteles.
Comunidades indígenas mantienen bloqueado un puente de Yby Yaú, Departamento de Concepción, en señal de protesta contra el Gobierno del presidente Santiago Peña.
Un hombre de 75 años perdió la vida tras caer al río Aquidabán mientras utilizaba una precaria balsa en una comunidad indígena de Cerro Corá, Departamento de Amambay. Pobladores de la zona intentaron rescatarlo sin éxito.
En la madrugada de este martes, una fuerte tormenta causó cuantiosos daños en varios distritos del Departamento de Misiones. Un árbol caído, techos que volaron por el viento fuerte y traslado de niños fueron algunas de las consecuencias del temporal.
Juan Andrés Rojas Casco, el pescador paraguayo que sobrevivió a un naufragio en Chile, relató cómo hizo para sobrevivir dos días en condiciones extremas, nadando 25 horas en aguas heladas. Además, pidió que se siga buscando a sus tres compañeros desaparecidos.