29 oct. 2025

Titular de IPS amenaza con despidos a anestesiólogos

El titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Benigno López, cuestionó la medida de fuerza de los anestesiólogos y aseguró que si tiene que echar a los profesionales lo hará.

Benigno Lopez.JPG

Benigno López se mostró dispuesto al diálogo. Foto: Archivo.

López en contacto con Radio Monumental AM se mostró en contra del aumento salarial exigido por los anestesiólogos.

El problema para el titular del IPS pasa por que si resuelve el reclamo salarial estaría disminuyendo su “capacidad financiera” para comprar medicamentos o insumos o también realizar obras en infraestructura.

López sostuvo que no entiende, le confunde y le complica que “de un día para el otro no se puede operar nada”. Señaló que se hicieron 40.000 operaciones en el año y medio, y a partir del 3 de mayo ya no se podían realizar; sin embargo, había intervenciones de urgencia.

Para el titular del IPS se debería medir la productividad de cada profesional. Consideró que el problema de la función pública es el tratamiento igualitario, donde si hay un aumento lo deben recibir todos, por citar un ejemplo.

El IPS emplazó a los anestesiólogos a que retomen las actividades, caso contrario, se exponen a sanciones administrativas. En ese sentido, López fue tajante y sostuvo que si tiene que echar al que sea lo va a hacer.

Más contenido de esta sección
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.
Dos motochorros robaron más de G. 80 millones al dueño de una empresa y a un trabajador quienes acababan de salir de un banco en San Lorenzo, Departamento Central. Todo quedó grabado en una cámara de circuito cerrado.
Paraguay abrirá próximamente un consulado en el Sáhara Occidental como muestra de respaldo a la posición marroquí sobre ese territorio, según se anunció este miércoles en una reunión entre los ministros de Exteriores de ambos países en Rabat.
Pobladores de Maracaná, Departamento de Canindeyú, exigen intervención urgente del Estado ante el riesgo de desaparición de un cauce hídrico vital para la comunidad, debido a que una empresa agroganadera supuestamente extrae agua del sitio para riego.