10 oct. 2025

Titular de Diputados insiste en que no avalarán irregularidades del oficialismo

El presidente saliente de la Cámara de Diputados, Hugo Velázquez, ratificó que no avalarán las irregularidades cometidas por el oficialismo y sus aliados, con relación a la aprobación de las actas de las sesiones en las que se realizaron modificaciones. Se prevé que la próxima sesión nuevamente quede sin cuórum.

Hugo Velázquez.PNG

El presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Velázquez. | Foto: Gentileza

“Nosotros no vamos a avalar las irregularidades, que ellos (oficialismo y aliados) asuman la responsabilidad de avalar sus irregularidades”, expresó el legislador este martes a los medios de prensa.

Las bancadas cartistas, liberales llanistas y luguistas buscan aprobar las actas de las sesiones anteriores en que procedieron a renovar la mesa directiva de la Cámara Baja. El oficialista Pedro Alliana reemplazará en la presidencia a Hugo Velázquez.

También cambiaron a los representantes de la institución ante el Consejo de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. Para los opositores y colorados disidentes es irregular el procedimiento realizado por sus colegas.

“Nosotros vamos a venir a la sesión, el problema es que ellos quieren forzarnos a nosotros a avalar las irregularidades”, agregó el parlamentario, quien sostuvo que accionarán ante la Corte Suprema de Justicia.

Ante esta situación, se prevé que la Cámara de Diputados sufra nuevamente un boicot por parte del bloque mayoritario, que en ocasiones pasadas se retiró o, directamente, no participó de las sesiones convocadas para tratar especialmente dos temas de interés ciudadano, como son el proyecto de desbloqueo de listas y el de financiamiento político.

INTERÉS. Los colorados cartistas reiteraron que no hay modo de llevar a cabo las sesiones si sigue el “autoritarismo” del presidente saliente de la Cámara, quien impide que las actas de sesiones extraordinarias llevadas adelante por la mayoría sean consideradas por el pleno.

El interés del oficialismo es que se legitimen los actos llevados adelante por el oficialismo que, aprovechándose de la mayoría coyuntural, y fuera del reglamento, concretó los cambios, lo cual generó una profunda división en el pleno.

La oposición ya dijo que no dejará que en sesión ordinaria los “golpistas” aprueben actas donde supuestamente se atropelló la Constitución. No obstante, cederían la presidencia para una extraordinaria si esa mayoría quiere avalar su golpe.

Más contenido de esta sección
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.
La ANDE emitió un comunicado donde aseguró que la empresa contratista, responsable de las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción, se hará cargo de los gastos de la persona no vidente que cayó en la víspera en un hueco y que no contaba con señalización en ese entonces.
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.