07 nov. 2025

Titular de Diputados condiciona reunión con campesinos

El presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Velázquez, confirmó que se presentará a la mesa de diálogo con los campesinos, pero solo si el dirigente Elvio Benítez no asiste.

velazquez2.jpg

Hugo Velázquez, presidente de la Cámara Baja. | Archivo UH

Velázquez dijo que los campesinos no lo invitaron para la reunión, pero sí recibió la convocatoria del presidente del Congreso, Mario Abdo Benítez, con quien los labriegos conversaron el miércoles.

“Acepté ir a la mesa de diálogo con los campesinos, pero no me voy a ir a sentar con un sospechado de ser un delincuente, que es sospechado de homicida, sospechado de cómplice de secuestros”, expresó antes de la sesión de Diputados en referencia al dirigente campesino Elvio Benítez.

El diputado oficialista rechaza a Benítez, acompañando así la postura del Ejecutivo, desde donde también se lo critica.

Los campesinos están expectantes de la sesión del Senado, donde figura como uno de los puntos a tratar el proyecto de condonación de deudas, pero no hay dictamen de la Comisión de Hacienda, y su tratamiento tiende a postergarse.

A su vez, los cooperativistas, también movilizados, aguardan el tratamiento del proyecto que modifica la ley que implementa el IVA a créditos de las cooperativas y establece el sistema D’Hondt en las elecciones. El bloque de los colorados, que ya manifestó su posición en contra de la modificación, cuenta con 46 legisladores, número más que suficiente para remitir al archivo el documento.

Los dos bloques azules manifestaron ayer su acompañamiento a la derogación de la normativa, e incluso varios diputados estuvieron en la plaza donde se encuentran apostados los cooperativistas y campesinos, para expresar su apoyo a los mismos.

Los liberales son 28 en Diputados. A ellos se les suma dos de Avanza País, y una independiente. Los votos del Encuentro Nacional (2) aún están en duda.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.