14 ago. 2025

Tío de secuestrado quiere abandonar Paraguay por inseguridad

El colono menonita Peter Hardem quiere abandonar el país, si no se encuentra una solución a la inseguridad en el norte del país. El productor está dispuesto a pagar rescate para lograr la liberación de su sobrino secuestrado en la noche del lunes en Tacuatí.

Harden.jpeg

Hardem pretende abandonar el país tras el secuestro de su sobrino. Foto: Carlos Aquino.

El colono vive en Paraguay desde hace más de 40 años, pero ahora está dispuesto a abandonarlo para volver a Canadá, debido a la inseguridad que reina en la zona de influencia del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

“Si me dicen cómo vamos a solucionar el problema, yo con mucho gusto quiero a quedarme en el país... pero en esta forma no puedo quedarme”, expresó el menonita a los medios de comunicación.

Se quejó de que ninguna autoridad lo está ayudando en estos momentos en el caso del secuestro del esposo de su sobrina, Franz Hieber Wieler. Los militares de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) recién se acercaron al lugar en la mañana de este martes; anoche solo se presentaron otros colonos para solidarizarse con la familia, según informó el corresponsal Carlos Aquino.

“Es pesado, que nosotros no podemos seguir trabajando de esta forma”, insistió Hardem.

El hecho ocurrió en la estancia San Eduardo, donde la víctima fue a prestar una máquina. Del lugar fue llevado por personas que hasta el momento no fueron identificadas, pero que, por el modus operandi, podría tratarse del EPP, atendiendo a que también se quemó un tractor y se dejó un panfleto, como suele hacerlo este grupo armado.

Nota relacionada: Colono menonita desaparece luego de nuevo ataque del EPP en Tacuatí

El dueño de la estancia está dispuesto a pagar por el rescate de su sobrino y confía en que los demás colonos también podrán colaborar, dependiendo de la cantidad de dinero que pidan los secuestradores.

El hombre de 32 años es el cuarto secuestrado en la era de Horacio Cartes. También permanecen privados de su libertad Edelio Morínigo, Abrahán Fehr y Félix Urbieta.

EPP
Más contenido de esta sección
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
La Policía Nacional identificó a la mujer que fue encontrada sin vida y con varios días de descomposición en una vivienda en el barrio Trinidad, de Asunción. Se trata de una mujer de 38 años. Además, detuvo a la pareja de la misma. El propietario de la vivienda continúa con paradero desconocido.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.