18 oct. 2025

The Rolling Stones abrirán camino en Cuba a otras bandas internacionales

El concierto que ofrecerá la icónica banda de rock británica The Rolling Stones en La Habana el próximo 25 de marzo, además de “histórico”, abrirá la puerta para futuras actuaciones de otros artistas internacionales en Cuba, dijo este lunes el embajador del Reino Unido en la isla, Timothy Cole.

rolling.jpg

The Rolling Stones abrirán camino en Cuba a otras bandas internacionales. Foto: www.telemundoatlanta.com.

EFE


“The Rolling Stones son tan grandes e importantes, que no solo representan la música sino también la historia. Este concierto va a ser histórico”, afirmó el jefe de la embajada británica en la isla, que, junto con otras instituciones cubanas, esta detrás de la organización de la actuación de la banda en La Habana.

Cole dijo que espera “el calor de un gran abrazo cubano” para los integrantes de la famosa formación integrada por el vocalista Mick Jagger, el guitarrista Keith Richards, el bajista Ron Wood y el batería Charlie Watts, que han elegido a Cuba para el punto final de su gira “América Latina Olé Tour”.

Para arropar el concierto de “sus satánicas majestades”, la embajada británica ha convocado la Semana de la Música Británica, en la que se proyectarán documentales y se impartirán conferencias, además de actuaciones, entre las que destaca la del dj británico Auntie Flo, junto a los Dj y productores cubanos Kike Wolf y Wichy y el trompetista Yassek Manzano.

Además, durante esa semana estarán expuestas, en la Fototeca de La Habana, instantáneas de celebridades del rock mundial, de la reconocida fotógrafa Jill Furmanovsky.

Mientras tanto, en La Habana ya se afinan los preparativos del escenario que acogerá a los veteranos rockeros, en terrenos de la Ciudad Deportiva de la capital cubana.

Más de 400.000 espectadores, incluidos fans que viajarán desde otras latitudes para disfrutar de este concierto gratuito de The Rolling Stones, están previstos por los organizadores de la excepcional cita musical.

El especialista en rock Juanito Camacho, quien mantiene desde hace años un espacio radial dedicado al género, dijo a Efe que nunca pensó que tendría “la oportunidad” de ver a The Rolling Stones en Cuba.

“Va a ser un impacto notable para el público que los conoce, para los músicos y también para los más jóvenes, porque su estilo personalísimo, los van a recordar largamente”, subrayó Camacho.

El concierto tendrá lugar tan solo tres días después de que finalice su visita a la isla el presidente de EE.UU. Barack Obama, la primera de un mandatario de ese país a Cuba en 88 años, que busca dar un espaldarazo al deshielo diplomático entre los dos países.

Más contenido de esta sección
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.
La cantante estadounidense Britney Spears se ha hartado de las acusaciones de su ex marido y padre de sus dos hijos, Kevin Federline, y en un largo mensaje en Instagram subraya que su constante “luz de gas” es agotadora y que ella ya ha tenido suficiente.
La Oreja de Van Gogh anunció este miércoles la vuelta de Amaia Montero como vocalista del grupo español y la salida temporal del guitarrista Pablo Benegas, que se retira una temporada «para poder disfrutar de más tiempo junto a su familia y explorar nuevos retos profesionales».
Unas 1.000 guitarras, 19 arpas, además de voces armoniosas, interpretaron un variado repertorio de canciones que llenó de arte el aire en el Polideportivo Municipal Robson Cardoso de San Juan Bautista, Misiones, en la tarde del domingo 12 de octubre.