La tesina de la alumna Ysanne Zárate Olmedo se titula “Características de las escrituras manuscritas de personas con trastorno homosexual”. Con dicho trabajo, la estudiante obtuvo la licenciatura en Criminalística en la mencionada casa de estudios.
Al respecto -y como consecuencia de la viralización del caso, además de las duras críticas por parte de activistas-, la universidad salió al paso señalando en un comunicado que lo realizado por Ysanne Zárate “se ajusta a los criterios metodológicos y normativos cuyo objeto de estudio tiene base científica”.
Paradójicamente, y a la par de la justificación, la institución señala que no se faltó el respeto a las personas de dicha condición sexual.
La “tesis de la polémica” provocó todo tipo de reacciones en las redes sociales. Conocidos activistas por los derechos LGBTI como Simón Cazal, entre otros, criticaron duramente a la Unichaco por permitir contenido altamente discriminativo.