30 oct. 2025

Terremoto en México: Cifra de muertos sube a 32

Al menos 20 personas murieron en el estado mexicano de Oaxaca tras el potente terremoto que estremeció México el jueves, indicó el viernes el gobernador del estado, Alejandro Murat, lo que elevó la cifra de fallecidos tras el sismo a 32.

mexico terremoto.PNG

La cifra de muertos en México por terremoto subió a 32, hasta el momento. Foto: El País de España.

EFE

El fuerte terremoto registrado en la noche del jueves en México ha dejado al menos 32 muertos en el sur del país -23 en el estado de Oaxaca, 7 en Chiapas y 2 en Tabasco-, según el informe preliminar de las autoridades.

En declaraciones a Televisa, Alejandro Murat, actualizó la cifra de muertos en su región a 23 personas. En Juchitán de Zaragoza, en el Istmo de Tehuantepec, se cayó una parte del palacio municipal y hay afectaciones en muchas viviendas, que ocasionaron la muerte de 17 personas.

En otros municipios del Istmo hay otros seis fallecidos, entre ellos dos en la localidad de Huamelula y otros dos en Ixtaltepec.

Un potente terremoto azotó México el jueves por la noche y dejó al menos 32 muertos y daños en algunos edificios y viviendas, pero sin generar mayor destrucción, dijeron las autoridades, informa Reuters en su portal de noticias.

Con una magnitud de 8.1 según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el sismo fue el más fuerte en tres décadas y derrumbó un hotel, tiró paredes, rompió vidrios y cortó el suministro eléctrico en zonas del país.

Un hotel se vino abajo en una localidad del estado de Oaxaca y se reportaban algunos heridos, dijo el gobernador del estado, Alejandro Murat, que recordó tener precaución con el tsunami con olas de 0,7 metros que se desataron por el movimiento telúrico.

El sismo tuvo la misma magnitud que el devastador terremoto que en septiembre de 1985 golpeó a la Ciudad de México y dejó miles de muertos. En la madrugada del viernes ya se habían registrado más de 60 réplicas.

Habitantes en la capital salieron corriendo a las calles, según testigos, pero las autoridades dijeron que sólo cayeron unas bardas y se cortó la electricidad en algunas zonas. Algunas personas fueron atendidas por crisis nerviosas.

Aunque el epicentro del terremoto se ubicó en el mar 123 kilómetros al suroeste de la ciudad de Pijijiapan y a una profundidad de 33 kilómetros, se sintió en una región de 50 millones de habitantes que abarca varios estados, de acuerdo con el presidente, e incluso en otros países de Centroamérica, contaron Reuters.

Las clases del viernes fueron suspendidas en las escuelas de la Ciudad de México y en los estados de Oaxaca, Puebla, Hidalgo, Tabasco, Guerrero, México, Chiapas, Tlaxcala, Veracruz y Morelos para descartar daños en la infraestructura.

Más contenido de esta sección
Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.