15 may. 2025

Temen que el Estado maneje fondos previsionales

El gremio de entidades previsionales dijo estar preocupado por la intención del Estado de administrar los fondos de pensiones del país, ante el peligro de que los que hoy aportan, en unos años, queden sin poder jubilarse.

hacienda2.JPG

La joven renunció a la institución por no tener un aumento salarial luego de casi dos años.|Foto: Archivo.

José Caballero, presidente de la Cámara Paraguaya de Entidades Provisionales (Capep), asegura que no están de acuerdo con el anteproyecto de Ley de la creación de la Superintendencia de Pensiones propuesta por el Ejecutivo para la inversión en bonos del Estado.

“Nos preocupa porque los fondos previsionales se podrían direccionar. Los beneficiarios deben ser los jubilados, tal dinero no puede invertirse en bonos del Estado. Algo que le costó años a los jubilados construir, puede ser dejado de lado y confiscado por el Gobierno”, sentenció Caballero en contacto con la 970 AM.


Según dijo, el gremio tiene entendido que actualmente se habla de un anteproyecto sobre la creación de una Superintendencia que estará conformada sin representantes del sector privado. Ante esta sospecha, temen que el Estado maneje los fondos y los aportantes queden sin poder de decisión.

“Es preocupante porque vemos que se tiene una intención manifiesta sobre dirigir los fondos previsionales a manos del Estado. El fondo se debe usar para jubilaciones, nos limitan a invertir en bonos del Estado”, expresó en contacto con la misma emisora.

Según Caballero, ellos están de acuerdo con que el Estado funcione como un contralor, pero no apoyan la idea de que sean los encargados de manejar los recursos debido a que, según mencionó, tal disposición va en contra de la misma Constitución Nacional, la cual en su artículo 95 menciona que “los auténticos dueños son los aportantes”, explicó.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció tras caer de su motocicleta en la madrugada de este miércoles en San Juan Bautista, Departamento de Misiones.
Recorrido por la Casa de la Independencia, Feria de Sabores, Festival a la Patria y a la Madre con cantos, bailes y dramatizaciones, además de tour, son algunas de las actividades que atraen a una gran cantidad de personas en el microcentro de Asunción por los 214 años de la Independencia Nacional.
La gobernadora de Concepción e intendente de la capital departamental coincidieron en que se requieren más recursos estatales y alianzas con el sector privado para abordar esta problemática creciente. Prometieron recurrir a las instancias correspondientes en búsqueda de recursos.
Un supuesto delincuente, que causaba zozobra en Itauguá por asaltar con mucha violencia a sus víctimas, fue detenido por la Policía Nacional.
Un hombre buscado por supuestamente violar a un niño de 8 años fue detenido en la madrugada de este martes por agentes de la Comisaría 8ª de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El encargado de un depósito fue condenado a dos años de prisión por hurto y reducción. El hombre, que tenía 20 años de antigüedad en la empresa, sustrajo varias cajas de una conocida marca de cañas.