06 nov. 2025

Temen que el Estado maneje fondos previsionales

El gremio de entidades previsionales dijo estar preocupado por la intención del Estado de administrar los fondos de pensiones del país, ante el peligro de que los que hoy aportan, en unos años, queden sin poder jubilarse.

hacienda2.JPG

La joven renunció a la institución por no tener un aumento salarial luego de casi dos años.|Foto: Archivo.

José Caballero, presidente de la Cámara Paraguaya de Entidades Provisionales (Capep), asegura que no están de acuerdo con el anteproyecto de Ley de la creación de la Superintendencia de Pensiones propuesta por el Ejecutivo para la inversión en bonos del Estado.

“Nos preocupa porque los fondos previsionales se podrían direccionar. Los beneficiarios deben ser los jubilados, tal dinero no puede invertirse en bonos del Estado. Algo que le costó años a los jubilados construir, puede ser dejado de lado y confiscado por el Gobierno”, sentenció Caballero en contacto con la 970 AM.


Según dijo, el gremio tiene entendido que actualmente se habla de un anteproyecto sobre la creación de una Superintendencia que estará conformada sin representantes del sector privado. Ante esta sospecha, temen que el Estado maneje los fondos y los aportantes queden sin poder de decisión.

“Es preocupante porque vemos que se tiene una intención manifiesta sobre dirigir los fondos previsionales a manos del Estado. El fondo se debe usar para jubilaciones, nos limitan a invertir en bonos del Estado”, expresó en contacto con la misma emisora.

Según Caballero, ellos están de acuerdo con que el Estado funcione como un contralor, pero no apoyan la idea de que sean los encargados de manejar los recursos debido a que, según mencionó, tal disposición va en contra de la misma Constitución Nacional, la cual en su artículo 95 menciona que “los auténticos dueños son los aportantes”, explicó.

Más contenido de esta sección
Clientes y trabajadores de un conocido comercial de la ciudad de Luque fueron evacuados este jueves por un principio de incendio en el lugar.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas ingresó a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego de entregarse por una orden de captura pendiente en su contra, en el marco de una condena de 8 años que se encuentra firme.
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.