22 ago. 2025

Temen que el Estado maneje fondos previsionales

El gremio de entidades previsionales dijo estar preocupado por la intención del Estado de administrar los fondos de pensiones del país, ante el peligro de que los que hoy aportan, en unos años, queden sin poder jubilarse.

hacienda2.JPG

La joven renunció a la institución por no tener un aumento salarial luego de casi dos años.|Foto: Archivo.

José Caballero, presidente de la Cámara Paraguaya de Entidades Provisionales (Capep), asegura que no están de acuerdo con el anteproyecto de Ley de la creación de la Superintendencia de Pensiones propuesta por el Ejecutivo para la inversión en bonos del Estado.

“Nos preocupa porque los fondos previsionales se podrían direccionar. Los beneficiarios deben ser los jubilados, tal dinero no puede invertirse en bonos del Estado. Algo que le costó años a los jubilados construir, puede ser dejado de lado y confiscado por el Gobierno”, sentenció Caballero en contacto con la 970 AM.


Según dijo, el gremio tiene entendido que actualmente se habla de un anteproyecto sobre la creación de una Superintendencia que estará conformada sin representantes del sector privado. Ante esta sospecha, temen que el Estado maneje los fondos y los aportantes queden sin poder de decisión.

“Es preocupante porque vemos que se tiene una intención manifiesta sobre dirigir los fondos previsionales a manos del Estado. El fondo se debe usar para jubilaciones, nos limitan a invertir en bonos del Estado”, expresó en contacto con la misma emisora.

Según Caballero, ellos están de acuerdo con que el Estado funcione como un contralor, pero no apoyan la idea de que sean los encargados de manejar los recursos debido a que, según mencionó, tal disposición va en contra de la misma Constitución Nacional, la cual en su artículo 95 menciona que “los auténticos dueños son los aportantes”, explicó.

Más contenido de esta sección
Un hombre que estaba desaparecido fue hallado sin vida en la tarde de este viernes en la compañía San Francisco, distrito de Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Tres ciudadanos brasileños, sospechosos de participar en el asesinato del intendente de João Dias, estado de Rio Grande do Norte, del Brasil, fueron expulsados del país y entregados a la Policía Federal en Foz de Yguazú. Estaban escondidos en la región de la Triple Frontera, en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Una grave situación afecta a un joven con discapacidad del barrio Itacurubí de Concepción, quien a sus 25 años aún no cuenta con cédula de identidad debido a un error cometido en el Registro Civil al momento de su inscripción.
Una madre denunció a su suegro por supuestamente abusar sexualmente de su hija de 3 años y a su suegra por presunta cómplice. Exige que las autoridades hagan justicia y que el caso ocurrido en Itá, Departamento Central, no quede impune.
El hombre que había ultimado de un balazo a un veterinario en Yuty fue detenido en San Pedro del Paraná. El aprehendido cuenta con antecedentes.
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, entregó ante el Ministerio del Interior su informe final, en varios tomos, tras auditar la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, quien alrededor de una hora antes renunció a la Intendencia capitalina. La documentación presentada posee 700 páginas que demuestran supuestas irregularidades.