07 may. 2025

Temblor de magnitud 5 sacude región de Coquimbo, en el norte de Chile

Un temblor de magnitud 5 sacudió hoy la región de Coquimbo, en el norte de Chile, sin ocasionar víctimas o daños visibles, informaron las autoridades.

temblor en chile.jpg

Foto:www.ecuavisa.com

EFE

La sacudida de tierra ocurrió a las 11.59 hora local (14.59 GMT) y su epicentro se localizó a 19 kilómetros al sureste de Combarbalá y a unos 350 de Santiago, informó el Centro Sismológico de la Universidad de Chile.

El hipocentro se localizó a 93,1 kilómetros de profundidad, añadió el organismo, mientras el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) lo determinó a 126,1 kilómetros bajo la superficie.

Según la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), el sismo se percibió con intensidad IV de la escala internacional de Mercalli en Combarbalá, Illapel, Monte Patria, Punitaqui, Salamanca y Vicuña y III en otros puntos de la zona, entre ellos la ciudad de La Serena, la capital regional.

“No se reportan daños a personas, alteración de servicios básicos o infraestructura producto de este sismo”, puntualizó la Onemi.

La región de Coquimbo fue la más afectada por un terremoto de magnitud 8,4 que afectó parte del norte y centro de Chile el 16 de septiembre de 2015, con un balance de quince muertos, seis mil damnificados, un millar de viviendas destruidas y millonarios daños en infraestructura.

Más contenido de esta sección
Este miércoles, luego de varias horas de espera, se vio el humo negro en la fumata del Vaticano lo cual indicó que aún no hay sucesor del fallecido papa Francisco. Las votaciones continuarán el jueves.
La primera votación del cónclave que comenzó este miércoles concluyó con una fumata negra, lo que significa que no hay mayoría de dos tercios entre los cardenales para elegir al sucesor de Francisco.
Los 133 cardenales que deberán elegir al sucesor del papa Francisco se han encerrado este miércoles en la Capilla Sixtina para empezar el cónclave, después de que el maestro ceremoniero cerrara oficialmente sus puertas.
Los 133 cardenales que desde hoy elegirán al 267.° Pontífice de la Iglesia Católica prestan juramento antes de que se cierren las puertas de la Capilla Sixtina y comience el cónclave, con la primera votación para designar al sucesor de Francisco esta misma tarde.
Los 133 cardenales electores comenzaron la procesión que desde la Capilla Paulina les llevará hasta la Capilla Sixtina, donde se encerrarán en el cónclave que elegirá al 267.° Papa de la historia de la Iglesia Católica, para una primera votación en busca del sucesor de Francisco.
Cardenales de todo el mundo viajaron al Vaticano para participar en el cónclave que debe elegir al sucesor del papa Francisco. Pero ¿qué es exactamente un cardenal?