04 nov. 2025

Taxistas de Villa Elisa protestan contra apertura de nuevas paradas

Los taxistas de Villa Elisa cerraron este miércoles la avenida Américo Pico para protestar contra una ordenanza que permite la apertura de nuevas paradas. Amenazan con medidas más duras.

taxistas.JPG

Son unos 250 los taxistas que protestan.

Los trabajadores del volante exigen una mesa de diálogo con las autoridades municipales, luego de que se haya modificado la ordenanza municipal 03/2014.

Los manifestantes indican que la apertura de nuevas paradas afectará el sustento diario de este sector.

Según explican los taxistas, las modificaciones también impiden que sus esposas o hijos hereden sus paradas en caso del fallecimiento del titular, informó NoticiasPy.

Los trabajadores amenazan con cerrar parte de la avenida Acceso Sur, en caso de que las autoridades municipales no inicien una mesa de trabajo.

En total, son 250 los miembros del enjambre amarillo que protestan este miércoles en Villa Elisa.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.