13 nov. 2025

Taxistas de Guairá acompañan paro de camioneros

Un grupo de taxistas se unieron a los más de 200 camioneros del Departamento de Guairá que continúan manifestándose en repudio al ingreso de bitrenes a Paraguay.

WhatsApp Image 2018-02-02 at 15.11.44.jpeg

Taxistas de Guairá se solidarizan con camioneros. |Foto: Richart González.

En total, ocho taxistas de una parada de Villarrica acompañaron la lucha de los camioneros y están de acuerdo con que se les debe pagar más por el flete.

“No podemos estar ausentes, ellos son nuestros hermanos y por eso salimos a las calles. Tal vez no sea todos los días, pero por lo menos hoy venimos a darles un aliento”, indicó uno de los conductores que prefirió el anonimato.

La Asociación de Camioneros del Guairá mantiene un paro indefinido desde la semana pasada en apoyo a la medida a nivel nacional y esperan un acuerdo con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

En la mañana de este viernes, unos 20 camiones de la localidad de Mauricio José Troche llegaron en caravana hasta Villarrica para apoyar la manifestación que se mantiene al costado de la Segunda División de Infantería.

Los camioneros exigen tolerancia a la ciudadanía y a las autoridades por los cierres intermitentes.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas para la noche de este miércoles para más de 10 departamentos. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.