22 ago. 2025

Tarifazo ANDE: “Se pierden USD 10 por megavatio/hora”

Ante lo ocurrido en Villarrica este lunes, en donde por orden de una jueza la población zafó provisoriamente del tarifazo, la ANDE salió al paso y aseguró que la suba es inminente debido a la pérdida que se genera para la institución.

energia.PNG

Imagen ilustrativa. Ande critica lo sucedido en Villarrica este lunes. Foto: Gentileza.

Este lunes la jueza Claudia Mosqueira dio trámite al amparo presentado por la Compañía de Luz y Fuerza SA (Clyfsa), empresa privada que provee energía eléctrica a la capital del departamento de Guairá. Mediante esto, y de manera provisoria, la ANDE no puede subir su tarifa en esta zona del país.

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Victor Romero, habló de costos este martes, sentenciando que Clytsa y otras 12 empresas que distribuyen la energía de la empresa estatal solo generan una pérdida de al menos USD 10 por megavatios hora.

“Vamos a defender nuestra posición. Es un decreto del Poder Ejecutivo lo que una jueza está ordenando dejar sin efecto, evidentemente es porque hay un conflicto de intereses en el lugar”
, criticó antes de hablar de montos en contacto con la 970 AM.

Al mismo tiempo, explicó que esta y otras 12 empresas están pagando USD 23 por cada megavatio hora, mientras que a la ANDE le cuesta USD 32.8 cada megavatio hora; esto significa, dijo, una pérdida de USD 10 siguiendo la misma lógica.

“Por cada unidad de energía ofrecida a estas grandes empresas, la ANDE pierde USD 10. De ninguna manera esto puede continuar. Con la suba lo que se hizo fue hacer un poco de justicia y que el precio de venta cubra los costos de la empresa”, sentenció.

Desde este lunes la suba en la tarifa de la energía eléctrica rige para los que consumen más de 300 kWh al mes, es decir, para aquellos que habitualmente pagan como mínimo G. 110.000 al mes o más.

Pero en el caso de Villarrica la empresa Clyfsa accionó judicialmente contra el tarifazo y mediante eso consiguió lo que se podría denominar la primera victoria ciudadana contra la impopular medida que cuenta con la venia del Poder Ejecutivo.

Romero sostuvo que la medida de la jueza es solo provisoria y que la ANDE ya está tratando de responder todas las consultas técnicas en materia de servicio que hizo la letrada, para que el tema se resuelva pronto y el tarifazo entre a regir.

“Nos pidieron varios datos, informaciones, que lo vamos a presentar en tiempo y forma. Es una cuestión muy técnica y económica. No sé cómo un juez puede opinar sobre el porcentaje, si está bien o está mal”, refirió.

Más contenido de esta sección
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, entregó ante el Ministerio del Interior su informe final, en varios tomos, tras auditar la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, quien alrededor de una hora antes renunció a la Intendencia capitalina. La documentación presentada posee 700 páginas que demuestran supuestas irregularidades.
Agentes del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional realizaron allanamientos en Asunción y Villeta, logrando incautarse de una gran cantidad de autopartes de dudosa procedencia.
A través de un comunicado, el Ministerio de Justicia descartó este viernes la existencia de un túnel en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de un posible plan de fuga. Sin embargo, se encendieron las alarmas y el sitio está siendo vigilado con drones.
El violento temporal acompañado de vientos huracanados, intensas lluvias y granizada, que azotó el pasado martes en la zona de Tacuatí, de San Pedro, dejó prácticamente en ruinas a la Escuela Básica San Antonio, ubicada en la compañía 6 de Enero, Planta 2.
La Policía Nacional desplegó un nuevo operativo en los pasillos del barrio Ricardo Brugada, conocido como Chacarita, en Asunción, para ubicar a los grupos que se enfrentan constantemente y generan zozobra en la zona. Hasta el momento, detuvieron a tres personas.
El diputado Daniel Centurión (ANR-FR) confirmó que la concejala colorada disidente Rosanna Rolón fue propuesta por sus colegas opositores para completar el periodo de mandato del intendente Óscar Nenecho Rodríguez ante su eventual renuncia. El acuerdo fue pactado en la casa del ex presidente Mario Abdo Benítez.