28 jul. 2025

“Tarde para la ira”, premio Goya a la mejor película

“Tarde para la ira”, debut en la dirección del también actor Raúl Arévalo, ganó hoy el Goya a la mejor película en la 31 edición de los premios de la Academia de Cine español, un premio que se suma a otros tres conseguidos de los once a los que optaba.

IRA__CARTEL_INTERNET-320x457.jpg

EFE

“Es un honor recibir este premio”, aseguró al recibir el galardón de manos de Penélope Cruz la productora de la película, Beatriz Bodegas, que dio las gracias a Arévalo y a todo los que han hecho posible “ese sueño” y ha animado a todos “a seguir haciendo cine porque talento hay de sobra en este país”.

El filme, con once nominaciones en total, se impuso a “Un monstruo viene a verme”, de Juan Antonio Bayona; “El hombre de las mil caras”, de Alberto Rodríguez; “Julieta”, de Pedro Almodóvar, y “Que Dios nos perdone”, de Rodrigo Sorogoyen.

La película consiguió también los premios a mejor dirección novel, mejor actor de reparto y mejor guion original.

Protagonizada por Antonio de la Torre y Luis Callejo, “Tarde para la ira” es un turbio e intenso thriller sobre la violencia y el deseo de venganza que ha pasado por festivales internacionales como Venecia o Toronto.

El filme arranca con Ana (Ruth Díaz), que regenta un bar de barrio, esperando la salida de su marido Curro (Luis Callejo) de la cárcel tras ocho años de condena por un atraco mortal. Uno de los clientes (De la Torre) también le está esperando, pero por motivos diferentes.

Más contenido de esta sección
En un Jockey Club repleto, el cantante puertorriqueño Chayanne hizo vibrar a sus fans con sus icónicas baladas en el marco de su gira Bailemos Otra vez. El show estuvo cargado de mucho baile, nostalgia y emoción en lo que fue su esperado regreso a Paraguay.
Los desertores norcoreanos Hyuk y Seok pasaron de vivir en un régimen que prohíbe el K-pop a subirse a los escenarios de la emblemática industria musical surcoreana con el flamante grupo 1VERSE, una historia llena de desafíos personales que relataron a EFE.
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.
Dino aventura es una experiencia interactiva en la que toda la familia puede disfrutar y aprender. Lo que distingue a este parque es su fiel compromiso con la excelencia educativa, ya que las visitas son guiadas por un equipo especializado. El parque estará abierto hasta el 31 de julio.
En el marco de la conmemoración de los 100 años de la Guarania, el género musical que identifica a Paraguay ante el mundo, la Escuela de Luthería Borja lleva a cabo un innovador proyecto denominado: La guitarra, instrumento de la guarania.