07 nov. 2025

Tarde de incendios: Luque, Ñemby y Nanawa entre las llamas

La tarde de este martes se mostró en medio de intensas llamas en varias partes del país. Durante la jornada, tres siniestros marcaron el día de los bomberos. El último de la jornada se registró en el mercado de Ñemby.

incendios.jpg

El último incendio de la tarde fue en el mercado municipal de Ñemby. Foto: Juan Aguero, UH.

En Nanawa, 50 hectáreas fueron incendiadas. El campo se destruyó por completo e incluso animales silvestres perdieron la vida. La causa: la inconsciencia de la gente, según los propios bomberos. Presumen que el fuego se inició porque los propios dueños queman el suelo para renovar el pasto.

Además, un predio baldío en la ciudad de Luque fue consumido por las llamas. El incendio de gran magnitud se registró a las 18.40 aproximadamente. Afectó al menos a 15 hectáreas.

El último de la tarde, o al menos hasta el momento, tiene que ver con un incendio de pequeñas proporciones en la ciudad de Ñemby. Se trata del incendio de un basural dentro del mercado municipal.

El fuego pudo ser controlado poco después de las 19.00 de este martes, según confirmó a nuestra redacción Adan Cáceres, capitán del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ñemby.


CIFRAS QUE PREOCUPAN

Bomberos del Paraguay instalaron una “mesa de crisis” ante el considerable aumento de incendios a nivel nacional.

En medio de la crisis y el temor por los reiterados incendios, detallaron que solo de junio a julio se vio una variación de 265% en materia de aumento de siniestros. La cifra es preocupante y piden tomar medidas preventivas.

En ese sentido, dijeron que en materia de siniestro de estructuras en enero existieron 261 edificios incendiados; por otro lado, hubo 36 incendios por quema de pastizal y 33 por quema de vehículo.

De todos los casos de incendios, el 59% se trata a incendio de estructuras y el 30% de incendios forestales debido a quema de pastizales.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.