30 oct. 2025

Taiwán reafirma sus compromisos de cooperación con Paraguay

El secretario general del Fondo de Cooperación y Desarrollo de la República de China - Taiwán (ICDF, por su sigla en inglés), Timothy Hsiang, visitó este lunes Paraguay para reafirmar los compromisos de cooperación de Taiwán con el país suramericano, según informó Cancillería en un comunicado.

cartes.jpg

Paraguay se convirtió en el primer país al que la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, realizó una visita de Estado desde que asumió el Gobierno. Foto: Sputnik Brasil.

EFE

Los proyectos que Taiwán desarrolla en el país se centran en el cuidado de las orquídeas, para acelerar su crecimiento y mantener la floración todo el año, para lo que el ICDF respaldó la construcción de un invernadero ubicado en la ciudad de Caacupé, en el Departamento de Cordillera.

Asimismo, Taiwán también destino más de 3,5 millones de dólares para las instalaciones de fábricas de balanceados en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional de Asunción, con lo que se espera que los pequeños productores puedan procesar los alimentos balanceados.

Los proyectos de cooperación incluyen, además, la cría de pacú en cautiverio y la informatización de los hospitales públicos de Paraguay.

Por su parte, el canciller paraguayo, Eladio Loizaga, insistió en las becas para la enseñanza del idioma chino-mandarín, para que los estudiantes paraguayos puedan continuar sus carreras en Taiwán.

Taiwán mantiene un intenso plan de cooperación económica bilateral con Paraguay, que por su parte ha apoyado la participación taiwanesa en organismos internacionales.

Taiwán, considerada por China como una provincia rebelde, mantiene lazos diplomáticos con una veintena de países y una decena de ellos están en Latinoamérica y el Caribe.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.