23 nov. 2025

Taiwán prepara viaje de nueva presidenta a Paraguay

Taiwán está ultimando los detalles del viaje de la primera mujer presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, a Panamá y Paraguay, con escala en Estados Unidos, a finales del mes de junio.

taiwan-presi.jpg

Tsai obtuvo más del 56 por ciento de los sobre su rival del KMT. | Foto Reuters

EFE


Fuentes diplomáticas confirmaron este lunes el viaje de Tsai a Panamá, el primero al extranjero de la nueva presidenta, que asumió su cargo el pasado viernes con la voluntad de tratar de evitar airar a China pero sin concesiones en soberanía.

En la isla ya se barajan fechas y lugares de tránsito para el viaje, que incluirá la asistencia a la ceremonia para la ampliación del Canal de Panamá, el 26 de junio, con salida el día 25 de junio y escala en Miami, antes de llegar a la Ciudad de Panamá, dijo el diario taiwanés Lienhe Wanbao, el sábado.

Tras asistir a la ceremonia de la ampliación del canal, la presidenta taiwanesa partirá hacia Paraguay, el único aliado diplomático de la isla en América del Sur y a la vuelta a Taiwán hará una escala en Los Ángeles, agregó el rotativo isleño.

En total, el viaje de Tsai no superará los siete días de duración, según fuentes de la diplomacia isleña.

Aún no hay confirmación oficial de los detalles del viaje por parte de la Oficina Presidencial, pero el Ministerio de Exteriores de la isla declaró haber recomendado a Tsai la asistencia a la ceremonia de ampliación del canal de Panamá dada la importancia del evento y el hecho de que Panamá es un aliado diplomático.

Panamá invitó a numerosos dignatarios extranjeros, incluido el presidente de China, Xi Jinping, a pesar de que China y Panamá no mantienen lazos diplomáticos.

En Taiwán no se espera que Xi vaya a asistir a la ceremonia, con lo que es muy improbable un encuentro de Tsai con el presidente chino, pero se resalta que la mandataria isleña podrá entrevistarse con el expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter y los presidentes de Chile, Honduras y El Salvador en el evento.

Todavía no hay detalles de las reuniones que mantendrá Tsai durante sus escalas en Estados Unidos, pero en casos similares presidentes taiwaneses anteriores mantuvieron encuentros con altos representantes políticos, funcionarios del gobierno y taiwaneses en el extranjero.

Tsai visitó EE.UU. el año pasado durante su campaña electoral y recibió apoyo de Washington para su política de “mantener el estatus quo y la paz y estabilidad en el estrecho de Formosa”.

Taiwán sólo mantiene lazos diplomáticos con 22 países, 12 de los cuales están ubicados en Latinoamérica y el Caribe, lo que convierte a esa zona en el principal baluarte de la diplomacia isleña.

Más contenido de esta sección
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).