03 oct. 2025

Taiwán prepara viaje de nueva presidenta a Paraguay

Taiwán está ultimando los detalles del viaje de la primera mujer presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, a Panamá y Paraguay, con escala en Estados Unidos, a finales del mes de junio.

taiwan-presi.jpg

Tsai obtuvo más del 56 por ciento de los sobre su rival del KMT. | Foto Reuters

EFE


Fuentes diplomáticas confirmaron este lunes el viaje de Tsai a Panamá, el primero al extranjero de la nueva presidenta, que asumió su cargo el pasado viernes con la voluntad de tratar de evitar airar a China pero sin concesiones en soberanía.

En la isla ya se barajan fechas y lugares de tránsito para el viaje, que incluirá la asistencia a la ceremonia para la ampliación del Canal de Panamá, el 26 de junio, con salida el día 25 de junio y escala en Miami, antes de llegar a la Ciudad de Panamá, dijo el diario taiwanés Lienhe Wanbao, el sábado.

Tras asistir a la ceremonia de la ampliación del canal, la presidenta taiwanesa partirá hacia Paraguay, el único aliado diplomático de la isla en América del Sur y a la vuelta a Taiwán hará una escala en Los Ángeles, agregó el rotativo isleño.

En total, el viaje de Tsai no superará los siete días de duración, según fuentes de la diplomacia isleña.

Aún no hay confirmación oficial de los detalles del viaje por parte de la Oficina Presidencial, pero el Ministerio de Exteriores de la isla declaró haber recomendado a Tsai la asistencia a la ceremonia de ampliación del canal de Panamá dada la importancia del evento y el hecho de que Panamá es un aliado diplomático.

Panamá invitó a numerosos dignatarios extranjeros, incluido el presidente de China, Xi Jinping, a pesar de que China y Panamá no mantienen lazos diplomáticos.

En Taiwán no se espera que Xi vaya a asistir a la ceremonia, con lo que es muy improbable un encuentro de Tsai con el presidente chino, pero se resalta que la mandataria isleña podrá entrevistarse con el expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter y los presidentes de Chile, Honduras y El Salvador en el evento.

Todavía no hay detalles de las reuniones que mantendrá Tsai durante sus escalas en Estados Unidos, pero en casos similares presidentes taiwaneses anteriores mantuvieron encuentros con altos representantes políticos, funcionarios del gobierno y taiwaneses en el extranjero.

Tsai visitó EE.UU. el año pasado durante su campaña electoral y recibió apoyo de Washington para su política de “mantener el estatus quo y la paz y estabilidad en el estrecho de Formosa”.

Taiwán sólo mantiene lazos diplomáticos con 22 países, 12 de los cuales están ubicados en Latinoamérica y el Caribe, lo que convierte a esa zona en el principal baluarte de la diplomacia isleña.

Más contenido de esta sección
La calle que está ubicada frente al campo de exposición de la Rural de Pedro Juan Caballero llevará el nombre del fallecido diputado Nacional Eulalio Lalo Gomez.
Se divulgaron en la tarde de este viernes nuevas imágenes de circuito cerrado que muestran los rostros de los supuestos sicarios que este jueves acabaron con la vida del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, de 44 años.
El joven de 19 años que mató a su padre relató el motivo que derivó en el disparo que le costó la vida a su progenitor durante la madrugada del jueves. Dijo no sentirse arrepentido y que ya estaba hecho.
Los “swifties”, fanáticos de la cantante Taylor Swift, compartieron a través de las redes sociales especulaciones sobre una posible dedicatoria en su nuevo disco, con un tema dedicado a la intérprete Charli XCX.
El doctor Jorge Codas Thompson, analista político internacional, realizará una entrevista exclusiva a Robert Alter, encargado de Negocios de Estados Unidos en Paraguay. La emisión será este viernes por la noche en el espacio del Telediario, transmitido por Telefuturo.
La fiscala Angélica Arriola tiene a su cargo investigar lo ocurrido en el Colegio María Edith Armoa de Ibarra, en el Departamento de Itapúa, donde alumnos, la directora y su hermana presentaron malestares y dos estudiantes siguen internados.