31 jul. 2025

Tacones de Melania Trump para visitar zona afectada causan revuelo

Los tacones que decidió calzar este martes la primera dama de EE.UU., Melania Trump, al emprender su viaje a las zonas afectadas por el paso de Harvey causaron gran revuelo, pese a que al llegar al sur de Texas, descendió del Air Force One con calzado deportivo.

TACONES.jpg

Tacones de Melania Trump para visitar zona afectada por Harvey causan revuelo. Foto: eldía.

EFE


Las críticas inundaron los medios y las redes tras las imágenes en las que podía verse a Melania, antes de partir hacia Texas, caminando por los jardines de la Casa Blanca con el pelo suelto, unos altísimos tacones, unos pantalones pitillo, gafas de aviador y una chaqueta “bomber” color caqui.

Tanto en la cadena CNN como en el periódico británico The Mirror y otras publicaciones se hicieron eco de la rara elección de armario de Melania, quien llegó a la ciudad texana de Corpus Christi vestida con tenis, el cabello recogido y una gorra.

“La primera dama fue criticada por ponerse (unas gafas de) aviador y un par de tacones de aguja cuando empezó el viaje hoy”, dice el artículo del diario de Londres, titulado “La ropa más inapropiada que se podía imaginar”.

“El presidente (Donald Trump) no lo hizo mucho mejor, ponerse un par de pantalones de color crema que se parecían a los chinos de golf bajo su chubasquero”, agregó la publicación, describiendo la indumentaria de ambos.

La publicación estadounidense The Daily Beast tituló directamente “Tacones de aguja” y se burló de la primera dama al sugerir que había “impermeabilizado” los zapatos antes de ir a Houston.

“Para ser justos, son zapatos muy buenos, pero ¿son los tacones altos realmente el mejor calzado para visitar una zona que está experimentando inundaciones masivas?”, se preguntó en su artículo The Daily Beast.

Ante la oleada de comentarios, también en las redes sociales, la oficina de la primera dama reaccionó y ella se cambió de ropa antes de poner pie en suelo texano.

“Es triste que tengamos un desastre natural activo teniendo lugar en Texas, y la gente esté preocupada por sus zapatos”, aseguraron a la cadena CNN desde el equipo de la primera dama.

Ya en Texas, Melania lució pelo recogido, una gorra de béisbol oscura en la que se leía FLOTUS, las siglas de “First Lady of the United States” (“Primera dama de los Estados Unidos”); una camisa blanca, pantalones negros y zapatillas de deporte también blancas.

El presidente Trump y su esposa llegaron a Texas para ver de primera mano las consecuencias del huracán Harvey, que tocó tierra el viernes por la noche en la costa texana con una fuerza de categoría 4 (en una escala en la que 5 es el máximo).

La pareja presidencial visitará primero Corpus Christi, una ciudad de 320.000 habitantes, por donde entró el ciclón, y allí se reunirán con líderes locales y algunas de las organizaciones que han estado ayudando en las labores de rescate y reconstrucción.

Posteriormente, Trump y Melania viajarán a Austin, la ciudad desde donde el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, ha estado coordinando la respuesta al ciclón.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.
Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma “más precisa y eficiente”.
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.