25 nov. 2025

Suspenden elecciones en Consejos de Medicina, Agronomía e Ingeniería

El Tribunal Electoral Primera Sala dio lugar al pedido de impugnación de elección en los Consejos de las Facultades de Agronomía, Medicina e Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Manifestación.  Estudiantes de Agronomía se apostaron frente al Rectorado de la UNA.

Manifestación. Estudiantes de Agronomía se apostaron frente al Rectorado de la UNA.

En Ciencias Médicas, Ingeniería y Agronomía se logró suspender las elecciones de los tres estamentos que conforman el Consejo Directivo -estudiantil, docente y egresados no docentes-.

El abogado Guillermo Ferreiro, quien presentó el pedido de impugnación de los comicios en Medicina, explicó que la convocatoria no respeta ninguno de los principios establecidos por el Código Electoral.

Criticó que no se estipula un periodo de tachas y reclamos de candidaturas ni de padrón, pero lo más grave es que no hay representación proporcional que establece la ley electoral y la propia Constitución Nacional, según consideró.

En Ingeniería y Agronomía las elecciones debían comenzar este lunes, mientras que el calendario de Medicina estaba fijado para este martes.

Los estudiantes movilizados además consideran que las elecciones se deben realizar con las consignas del estatuto modificado, que impida que cualquier estamento tenga mayoría propia, ventaja que ahora favorece a los docentes en la toma de decisiones sin importar la participación de los estamentos estudiantiles y egresados no docentes.

Más contenido de esta sección
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.