25 nov. 2025

Suspenden elecciones en Consejos de Medicina, Agronomía e Ingeniería

El Tribunal Electoral Primera Sala dio lugar al pedido de impugnación de elección en los Consejos de las Facultades de Agronomía, Medicina e Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Manifestación.  Estudiantes de Agronomía se apostaron frente al Rectorado de la UNA.

Manifestación. Estudiantes de Agronomía se apostaron frente al Rectorado de la UNA.

En Ciencias Médicas, Ingeniería y Agronomía se logró suspender las elecciones de los tres estamentos que conforman el Consejo Directivo -estudiantil, docente y egresados no docentes-.

El abogado Guillermo Ferreiro, quien presentó el pedido de impugnación de los comicios en Medicina, explicó que la convocatoria no respeta ninguno de los principios establecidos por el Código Electoral.

Criticó que no se estipula un periodo de tachas y reclamos de candidaturas ni de padrón, pero lo más grave es que no hay representación proporcional que establece la ley electoral y la propia Constitución Nacional, según consideró.

En Ingeniería y Agronomía las elecciones debían comenzar este lunes, mientras que el calendario de Medicina estaba fijado para este martes.

Los estudiantes movilizados además consideran que las elecciones se deben realizar con las consignas del estatuto modificado, que impida que cualquier estamento tenga mayoría propia, ventaja que ahora favorece a los docentes en la toma de decisiones sin importar la participación de los estamentos estudiantiles y egresados no docentes.

Más contenido de esta sección
Un helicóptero habría hecho un aterrizaje de emergencia y cayó a tierra en una zona despoblada del barrio Sajonia de Asunción. No se reportaron heridos de gravedad entre los tripulantes de la máquina.
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.