25 ago. 2025

Superviaducto colapsado: MOPC culpa a semáforos

Desde el Ministerio de Obras Públicas atribuyeron la culpa a la Municipalidad de Asunción por el colapso del tráfico en la zona del nuevo superviaducto, que fue habilitado entre bombos y platillos este viernes, sin la presencia del presidente de la República, Horacio Cartes. Una larga fila de vehículos quedó estancada en el lugar desde las 06.00 a causa de “semáforos descoordinados”, dijeron.

superviaducto.jpg

Embotellamiento fue culpa de semáforos, dicen. Foto: UH.

Duros minutos pasaron automovilistas esta mañana en zona del superviaducto llevándose una mala sorpresa. Pensaron que con este nuevo camino los tiempos en el tránsito se reducirían, sin embargo, este lunes la realidad fue otra.

El ingeniero Ignacio Gómez, del MOPC, sostuvo que la congestión del tránsito se registró en Aviadores del Chaco y Santísima Trinidad a causa de una mala sincronización en el semáforo ubicado en la zona. Deslindó responsabilidades y culpó a la comuna de Asunción.

Por su parte, desde la municipalidad explicaron que en realidad los semáforos funcionan bien, pero que todo se trató de una falta de planeamiento debido a que antes, en momentos de obras, al menos 40.000 vehículos utilizaban caminos alternativos para llegar a la capital, sin embargo todos estos rodados hoy circularon por el superviaducto.

“Hasta el viernes habían desvíos, ahora de golpe se registra en el tráfico y los autos se agolpan en Santísima Trinidad. Ya estamos trabajando para alargar el tiempo de duración del semáforo en verde para descongestionar la zona y más en horas picos”, refirió el ingeniero Alfredo Ibáñez de la Municipalidad de Asunción a nuestra redacción.

Este viernes, a las 19.30, autoridades nacionales inauguraron el viaducto en cuestión afirmando que la obra daría un respiro importante al tránsito y llegar a Luque ya sería una cuestión de pocos minutos.

En marzo del 2015 el proyecto de crear un superviaducto era lanzado a la opinión pública. El objetivo era construir un viaducto, un túnel y una rotonda en tres niveles. El viaducto pasa sobre la Avenida Madame Lynch y el túnel bajo Aviadores del Chaco. La rotonda es utilizada para los giros.

El proyecto empezó ser una realidad palpable en noviembre del 2015, cuando el ministro de Obras había dicho que la construcción debía terminarse en tiempo récord y que para ello incluso se trabajaría de noche y de día.

El costo de la obra, según los últimos datos, era de G. 124.216 millones (es decir, USD 24 millones), que se financia con bonos soberanos.

Más contenido de esta sección
9 miembros de una familia, incluido niños, salieron ilesos de forma milagrosa de un violento choque en el barrio Republicano de Asunción. Cámaras de seguridad captaron el momento en que una camioneta retrocede violentamente y embiste contra las personas que estaban en la calle.
La Policía Nacional reportó un intento de feminicidio ocurrido en la localidad de Ypané en la noche del domingo. Una mujer de 39 años se encuentra internada tras recibir un refilón de bala en la cabeza. Su pareja aparece como principal sospechoso del disparo; el hombre intentó quitarse la vida pero no lo logró.
Rubén Maciel, viceministro de Política Criminal, reconoció que todavía nadie fue a verificar el sector de la antigua cárcel de Emboscada, donde la jueza Sandra Kirchhofer encontró una serie de escandalosas comodidades, incluyendo un jacuzzi. Recién este lunes realizarán los controles.
Las hijas del ex vicepresidente de la República, Óscar Denis, secuestrado por el EPP el 9 de septiembre de 2020, en su estancia Tranquerita, departamento de Amambay, difundieron un nuevo mensaje a días de cumplirse cinco años de su desaparición.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría al amanecer y fresca durante la tarde de este lunes. Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 7 a 10 grados, con vientos soplando del sector sur. No se descartan precipitaciones en ambas regiones en los próximos días.
A través de su cuenta en Facebook, la Armada de Chile publicó durante la noche del sábado un video en el cual se observa una compleja maniobra para rescatar al paraguayo Juan Andrés Rojas Casco, un tripulante de una lancha que naufragó el jueves pasado en el país trasandino.