21 ago. 2025

Suben a 259 las muertes por fiebre amarilla en Brasil

Las autoridades brasileñas elevaron a 259 el número de personas muertas en el país desde diciembre pasado como consecuencia de un brote de fiebre amarilla que afecta principalmente la región del sureste.

fiebre amarilla.jpg

Suben a 15 las muertes por fiebre amarilla en Minas Gerais de Brasil. Foto: giraenlared.com.

EFE


A las 259 víctimas confirmadas por fiebre amarilla, hay otras 47 que están siendo investigadas, mientras que 115 fueron descartada de haber sido provocadas por el virus, según divulgó este viernes el Ministerio de Salud.

En al menos 115 municipios brasileños se detectaron casos de fiebre amarilla, con mayor incidencia en los estados de Minas Gerais y Espirito Santo, ambos en la región sudeste, con 488 y 234 casos confirmados, respectivamente.

Según el más reciente boletín epidemiológico, de los 3.175 posibles casos de fiebre amarilla en todo el país, 1.787 fueron descartados, 756 confirmados y 622 están siendo analizados.

Debido al brote de la enfermedad, las autoridades sanitarias brasileñas han repartido más de 20 millones de vacunas y aun así han solicitado a instancias internacionales el envío de más dosis ante el riesgo de quedarse sin provisiones.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) envió a Brasil 3,5 millones de dosis de vacunas contra la fiebre amarilla.

Los expertos distinguen dos tipos de fiebre amarilla que se diferencian por el mosquito transmisor: la silvestre -transmitida por el “Haemagogus” y el “Sabethes”, que ataca principalmente a los monos; y la urbana, que transmite el “Aedes aegypti”, el vector del dengue, el zika y el chikunguña.

Según datos oficiales, los casos más recientes de fiebre amarilla urbana en ciudades brasileñas se registraron en 1942, en el estado de Acre.

Más contenido de esta sección
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.