03 ago. 2025

Suben a 112 los muertos en naufragio de barco de emigrantes en costa egipcia

Al menos 112 cadáveres de emigrantes han sido recuperados hasta este viernes en la costa mediterránea egipcia, tras el naufragio de un barco con cientos de personas a bordo el pasado miércoles.

egipto muertos naufragio.jpg

Foto: diariocorreo.pe

EFE

El portavoz del Ministerio de Sanidad egipcio, Jaled Muyahid, informó a Efe de que solo en esta jornada los equipos de rescate hallaron 55 cuerpos.

Hasta el momento, han sido rescatadas con vida 164 personas, entre ellos 111 egipcios, 26 sudaneses, 13 eritreos, dos somalís, un sirio y un etíope, según los datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

De los fallecidos, se sabe que el medio centenar de los cuerpos encontrados en los primeros dos días pertenecen mayoritariamente a nacionales egipcios, así como algunos sudaneses y somalís.

El responsable de Sanidad no precisó las nacionalidades de los emigrantes cuyos cuerpos fueron hallados en las últimas horas.

Muyahid explicó que hay unas 30 ambulancias en el puerto de Bugas Rashid y que si los cuerpos llegan con documentos de identidad se avisa a sus familias y, si no, son conducidos a los hospitales de la zona.

La embarcación naufragada partió con entre 400 y 600 emigrantes a bordo de un punto entre las localidades egipcias de Rashid y Baltím, un área poco poblada desde la que suelen salir barcos que trasladan ilegalmente a los emigrantes, la mayoría con rumbo a las costas italianas.

Entre los emigrantes rescatados se encontraban cuatro marineros que han sido detenidos. Sin embargo, los propietarios de la embarcación y otras personas implicadas en el tráfico de personas continúan huidas.

El número de emigrantes que intenta salir de Egipto a las costas europeas ha aumentado en los últimos meses. Hasta julio de 2016, Egipto se convirtió en el segundo país de partida, después de Libia, según la OIM.

Más contenido de esta sección
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.