29 abr. 2025

Subastan el Aston Martin del duque de Edimburgo que modificaron para la reina

Un Aston Martin del duque de Edimburgo, al que se le añadió un espejo adicional para que la reina Isabel II pudiera echar un vistazo a sus sombreros, saldrá a la venta por primera vez en casi 40 años, informó este jueves la casa de subastas H&H.

size_810_16_9_aston-martin-realeza.jpg

El Aston Martin del Duque de Edimburgo. | Foto: exame.abril.com.br

EFE

Por este automóvil se espera conseguir una cantidad mínima de entre 350.000 y 450.000 libras (453.785 y 583.438 euros), según añadió esta casa de pujas de Cheshire, noroeste de Inglaterra.

El coche, por el que se espera recaudar hasta tres veces más del precio de un Aston Martin nuevo, se construyó en 1954 a petición del duque de Edimburgo, que hizo uso de él durante siete años.

El modelo, tapizado con cuero de color gris y acabado en verde, se modificó con un espejo extra que permitía a Isabel II ponerse el sombrero recto.

Otro elemento adicional que caracteriza al vehículo es una radio-teléfono que permitía al consorte de la soberana llamar al palacio de Buckingham y hablar con sus hijos, el príncipe Carlos y la princesa Ana, mientras cambiaba su voz para jugar con ellos.

Si bien el espejo todavía forma parte del vehículo, lo único que queda del sistema telefónico es la antena y el botón de encendido.

El lujoso vehículo se convirtió en el primer Aston Martin en tener una autorización real, lo que suponía en la práctica que la compañía podía anunciar que prestaba sus servicios a la familia real.

Hasta 1961, el duque de Cambridge utilizaba el coche para acercar a su hijo al colegio y para ir hasta el Crowday Park, un club de polo en el sur de Inglaterra.

Además, dejó ver el coche durante los Juegos Olímpicos de Melbourne de 1956 y lo cargó a bordo del yate real Britannia durante una gira por los países de la Mancomunidad Británica de Naciones (Commonwealth) durante 1956 y 1957.

El automóvil, que cuenta en total con 50.000 millas recorridas (80.467 kilómetros), se subastará el 20 de abril en el Museo Imperial de Guerra de Duxford, en el este de Inglaterra.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos pidió este martes a Rusia y Ucrania aceptar su propuesta de paz en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en la que ambas naciones se acusaron mutuamente de continuar con el conflicto y se reclamaron condiciones.
Corea del Norte ha realizado las primeras pruebas de fuego de los sistemas de armas de su nuevo destructor, el Choe Hyon, que estuvieron supervisadas por el líder del régimen, Kim Jong-un, anunciaron este miércoles medios estatales.
La Policía española investiga si un incendio mortal en Madrid y el fallecimiento de tres personas en Galicia (norte de España) pueden estar relacionados con el apagón inédito que dejó sin luz a la España peninsular y Portugal durante el lunes.
Al menos 51 cadáveres llegaron a los hospitales de la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, informó este martes el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás, además de más de un centenar de heridos tras un día más de bombardeos y ataques israelíes.
El apagón que sufrieron este lunes España, Portugal, Andorra y algunos puntos de Francia se ha convertido en la interrupción del suministro eléctrico con mayor número de afectados de la historia de la Unión Europea, al dejar sin luz a más de 60 millones de personas.
Un equipo de arqueólogos chinos descubrió en la provincia central de Gansu nueve secciones ocultas de la Gran Muralla cuya construcción se remonta a 2.000 años atrás, recogen este martes medios locales.