06 nov. 2025

Subastan el Aston Martin del duque de Edimburgo que modificaron para la reina

Un Aston Martin del duque de Edimburgo, al que se le añadió un espejo adicional para que la reina Isabel II pudiera echar un vistazo a sus sombreros, saldrá a la venta por primera vez en casi 40 años, informó este jueves la casa de subastas H&H.

size_810_16_9_aston-martin-realeza.jpg

El Aston Martin del Duque de Edimburgo. | Foto: exame.abril.com.br

EFE

Por este automóvil se espera conseguir una cantidad mínima de entre 350.000 y 450.000 libras (453.785 y 583.438 euros), según añadió esta casa de pujas de Cheshire, noroeste de Inglaterra.

El coche, por el que se espera recaudar hasta tres veces más del precio de un Aston Martin nuevo, se construyó en 1954 a petición del duque de Edimburgo, que hizo uso de él durante siete años.

El modelo, tapizado con cuero de color gris y acabado en verde, se modificó con un espejo extra que permitía a Isabel II ponerse el sombrero recto.

Otro elemento adicional que caracteriza al vehículo es una radio-teléfono que permitía al consorte de la soberana llamar al palacio de Buckingham y hablar con sus hijos, el príncipe Carlos y la princesa Ana, mientras cambiaba su voz para jugar con ellos.

Si bien el espejo todavía forma parte del vehículo, lo único que queda del sistema telefónico es la antena y el botón de encendido.

El lujoso vehículo se convirtió en el primer Aston Martin en tener una autorización real, lo que suponía en la práctica que la compañía podía anunciar que prestaba sus servicios a la familia real.

Hasta 1961, el duque de Cambridge utilizaba el coche para acercar a su hijo al colegio y para ir hasta el Crowday Park, un club de polo en el sur de Inglaterra.

Además, dejó ver el coche durante los Juegos Olímpicos de Melbourne de 1956 y lo cargó a bordo del yate real Britannia durante una gira por los países de la Mancomunidad Británica de Naciones (Commonwealth) durante 1956 y 1957.

El automóvil, que cuenta en total con 50.000 millas recorridas (80.467 kilómetros), se subastará el 20 de abril en el Museo Imperial de Guerra de Duxford, en el este de Inglaterra.

Más contenido de esta sección
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.