22 sept. 2025

Subastan el Aston Martin del duque de Edimburgo que modificaron para la reina

Un Aston Martin del duque de Edimburgo, al que se le añadió un espejo adicional para que la reina Isabel II pudiera echar un vistazo a sus sombreros, saldrá a la venta por primera vez en casi 40 años, informó este jueves la casa de subastas H&H.

size_810_16_9_aston-martin-realeza.jpg

El Aston Martin del Duque de Edimburgo. | Foto: exame.abril.com.br

EFE

Por este automóvil se espera conseguir una cantidad mínima de entre 350.000 y 450.000 libras (453.785 y 583.438 euros), según añadió esta casa de pujas de Cheshire, noroeste de Inglaterra.

El coche, por el que se espera recaudar hasta tres veces más del precio de un Aston Martin nuevo, se construyó en 1954 a petición del duque de Edimburgo, que hizo uso de él durante siete años.

El modelo, tapizado con cuero de color gris y acabado en verde, se modificó con un espejo extra que permitía a Isabel II ponerse el sombrero recto.

Otro elemento adicional que caracteriza al vehículo es una radio-teléfono que permitía al consorte de la soberana llamar al palacio de Buckingham y hablar con sus hijos, el príncipe Carlos y la princesa Ana, mientras cambiaba su voz para jugar con ellos.

Si bien el espejo todavía forma parte del vehículo, lo único que queda del sistema telefónico es la antena y el botón de encendido.

El lujoso vehículo se convirtió en el primer Aston Martin en tener una autorización real, lo que suponía en la práctica que la compañía podía anunciar que prestaba sus servicios a la familia real.

Hasta 1961, el duque de Cambridge utilizaba el coche para acercar a su hijo al colegio y para ir hasta el Crowday Park, un club de polo en el sur de Inglaterra.

Además, dejó ver el coche durante los Juegos Olímpicos de Melbourne de 1956 y lo cargó a bordo del yate real Britannia durante una gira por los países de la Mancomunidad Británica de Naciones (Commonwealth) durante 1956 y 1957.

El automóvil, que cuenta en total con 50.000 millas recorridas (80.467 kilómetros), se subastará el 20 de abril en el Museo Imperial de Guerra de Duxford, en el este de Inglaterra.

Más contenido de esta sección
La megalópolis suroriental china de Shenzhen anunció planes para evacuar a unas 400.000 personas ante la aproximación del supertifón Ragasa, que, según las autoridades locales, podría ser el de mayor impacto en la ciudad desde 2018 y para el que ya se han activado los mecanismos de emergencia.
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.
El Gobierno israelí afirmó que el reconocimiento este domingo del Estado palestino por parte del Reino Unido, Canadá y Australia “no promueve la paz”, sino que “desestabiliza aún más la región”, y añadió que la Autoridad Nacional Palestina “es parte del problema, no de la solución”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, volará este domingo rumbo a la ciudad de Nueva York, donde se encontrará con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en medio de una crisis de múltiples aristas considerada el momento más crítico de su Gobierno desde su asunción en diciembre de 2023.
Australia, Canadá y Reino Unido reconocieron este domingo al Estado de Palestina y Portugal tiene previsto dar el mismo paso durante la jornada, antes de la Asamblea General de la ONU, una decisión que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu calificó como un “peligro” para Israel.
El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la población de la “tierra martirizada” de Gaza y aseguró que no hay “futuro basado en la violencia, el exilio forzado, la venganza”, al término de la oración dominical del Ángelus en la plaza de San Pedro.