31 oct. 2025

Stefy Ramírez participará de Festival Sumar en Argentina

La cantante Stefy Ramírez irá al Festival Sumar en Córdoba, Argentina, durante el mes de abril. Programó algunos conciertos en el país vecino.

Stefy Ramírez.png

Stefy Ramírez tocará por primera vez en Córdoba. Foto: Gentileza.

Stefy Ramírez se presentó a la música con Mundo Abstracto, un disco de diez canciones, en el 2015. Manifestó de visita a Última Hora que como venía de otro ambiente, ya que trabajaba en otro ámbito, vio que muchos se preguntaban "¿Qué tiene ella (Stefy) para decir?”.

Se animó a dejar sus trabajos para dedicarse de lleno a la música, en la que ella misma tiene que cumplir varios roles como manager y community manager, debido a que es una artista que se mueve en la autogestión. Si bien es un arduo trabajo, ella disfruta de eso porque cada día aprende algo nuevo.

En abril irá a Córdoba, tierra del cuarteto y el fernet con coca, para participar del Festival Sumar. Aprovechando el viaje armó otras fechas tanto en esa provincia como en Buenos Aires.

La cantante señaló que no planea lanzar un disco sino más bien singles cada cierto tiempo. Explicó que le gusta más el proceso de lanzar una canción por vez porque cree que al ser uno solo el público le presta más atención.

En ese sentido recientemente lanzó Frío y en la entrevista que tuvo con este medio presentó Canción Principal. Fue la primera vez que tocó esta última canción para el público.

Embed

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.