28 oct. 2025

Startup Weekend Trinacional será en Ciudad del Este

El evento Startup Weekend Trinacional está enfocado en el desarrollo de negocios innovadores y por segunda vez reunirá a tres países. Será del 15 al 17 de este mes en el Shopping Jesuíticas Plaza de Ciudad del Este.

estudiantes.jpg

Startup Weekend Trinacional será en Ciudad del Este. Foto: UniversidadAutónomadeAguascalientes.

Nancy Méndez | Ciudad del Este

El Startup Weekend Trinacional es un evento dedicado al desarrollo de nuevos negocios digitales o startups. Con un formato reconocido mundialmente, el Startup Weekend es una inmersión en el emprendimiento, que reúne diseñadores, programadores y emprendedores de negocios para una jornada de 54 horas en la búsqueda de modelos de negocios viables y que tengan mucha demanda de mercado.

El Startup Weekend Trinacional es el primer programa de startups en este formato que reúne a personas de Paraguay, Argentina y Brasil.

“Se espera que ocurra mucha conexión en el evento y que nazcan soluciones creativas. Es un desafío reunir personas de diferentes países en pro de los emprendimientos”, expresó Hernán Fleitas, organizador del evento.

Con la voluntad de fomentar el ecosistema regional de emprendimientos y startups, un equipo de líderes voluntarios de los tres países se movió para la organización del evento. Juntos, suman esfuerzos para crear un ambiente favorable a la innovación en la triple frontera.


¿Cómo funciona el evento? Quién puede participar?

Todos los eventos Startup Weekend siguen el mismo modelo básico: cualquiera es bienvenido para lanzar su idea inicial y recibir feedback.

Equipos se forman orgánicamente alrededor de las ideas principales y, enseguida, se sumergen en 54 horas intensas de creación del modelo de negocios, codificación, proyecto y validación de mercado.

Al final, los proyectos serán presentados para un jurado, que evalúa más allá del desarrollo de los trabajos, cuestiones de mercado y también el desempeño del equipo.

Para mayor información pueden contactar con los organizadores al (0973) 873 626 o (0985) 435 000, ya sea por llamada o mensajería. Los ticketes cuestan G. 220.000 por persona e incluyen toda la alimentación del fin de semana más recuerdos del evento y la experiencia de aprendizaje; pueden adquirirlos en www.ticketea.com.py.


Más contenido de esta sección
Una madre y su hija, que se desplazaban en motocicleta, perdieron la vida tras colisionar frontalmente con una camioneta que transitaba en sentido contrario sobre la ruta PY08, en la zona de Coronel Oviedo. El vehículo era conducido por una joven de 18 años.
Un interno de la Penitenciaría Regional de Misiones falleció en circunstancias que están siendo investigadas por el Ministerio Público, pero se presume una sobredosis. El hecho se registró en el Pabellón C Alta del centro penitenciario ubicado en San Juan Bautista.
El ministro del Interior, Enrique Riera, reafirmó que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset podría encontrarse en Bolivia, aunque reconoció que no existen pruebas concluyentes. Indicó que recibió información extraoficial de Interpol.
Santiago Peña defendió su gobierno de los “discursos de odio” de un sector que le quiere “desviar del camino”, según dijo. El Mitic busca reducir la brecha digital en las zonas rurales del Paraguay con un acuerdo entre Copaco y la empresa Starlink. Con la renuncia masiva de 50 anestesiólogos en IPS Ingavi, los médicos no piden aumento, sino que van por la reducción horaria.
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.