11 sept. 2025

Soledad Núñez: No estaría si las cosas fueran politizadas

La ministra de la Senavitat, Soledad Núñez, aseguró que, si la adjudicación de las viviendas del barrio San Francisco era por afiliación política, ella no estaría en dicho proyecto. Reiteró que la selección fue territorial.

soledad nuñez2.JPG

Foto: Archivo ÚH.

“No estaría en este lugar si las cosas fueran así (politización de la entrega de viviendas). La afiliación nunca fue una consideración”, reiteró este miércoles a Radio Monumental, Soledad Núñez.

La ministra de la Secretaría Nacional de Vivienda y el Hábitat (Senavitat) dijo que “categóricamente, no está pasando” la adjudicación por preferencia a los afiliados al Partido Colorado.

Aseguró que ningún político ni autoridad le pasó a la secretaría a su cargo ninguna lista, que fue la propia cartera la que se encargó de la selección trazada por perímetro en un polígono de cinco barrios de la Chacarita.

“No podemos estar relativizando con algo tan importante como acceder a un techo digno”, manifestó respecto al tema y aclaró que la única prioridad fue siempre asistir a las personas más necesitadas.

Informó que el costo total del barrio San Francisco fue de USD 50 millones en infraestructura y construcción de ciudad. “No se escatimó en calidad urbanística del barrio ni en construcciones civiles”, manifestó.

Aclaró que esta es la primera vez que se construyen mono bloques “que si se compara con lo que cuestan los departamentos en el mercado” es de costo bajo.

Lea más: Siete de cada 10 nuevos vecinos del barrio San Francisco son colorados

Sin embargo, defendió que los costos unitarios de las viviendas unifamiliares están por debajo del presupuesto que normalmente administran, pero tampoco se arriesgó a decir el monto.

Esto había sido denunciado por Nicanor Duarte Frutos, ex presidente de la República, quien aseguró que hubo sobrefacturación.

Más contenido de esta sección
Varios allanamientos simultáneos fueron realizados este jueves en busca de documentos relacionados con supuestas compraventas y transferencias irregulares a terceros de inmuebles de la familia de Eulalio Lalo Gomes, que poseen restricciones judiciales en el marco de una causa.
La Policía Nacional informó sobre la detención de Esteban Ramón Rojas, quien acumula más de diez denuncias por hurto y robo agravado en Limpio, donde mantenía en zozobra a los vecinos. Fue aprehendido tras una persecución policial en un camino vecinal.
El ministro de Defensa, Óscar González, mencionó que la flota de aviones Super Tucano se completará en diciembre. Cuatro de las seis aeronaves llegaron al país en junio.
El dueño de una vivienda ubicada en el barrio Villa Bonita de Villa Elisa evitó que una pandilla de asaltantes le robe su motocicleta estacionada en el patio de su casa, realizando disparos intimidatorios. La Policía afirma que los asaltantes son reclutados por clanes criminales.
Más de 100 militares, en compañía de bomberos voluntarios de Presidente Hayes, lograron controlar un incendio forestal de gran magnitud luego de varias horas de intenso trabajo.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa, con probabilidad de lluvias dispersas y tormentas en ambas regiones del país. La temperatura máxima podría superar los 30 grados y los vientos soplarán del sur.