21 jul. 2025

Soledad Núñez: No estaría si las cosas fueran politizadas

La ministra de la Senavitat, Soledad Núñez, aseguró que, si la adjudicación de las viviendas del barrio San Francisco era por afiliación política, ella no estaría en dicho proyecto. Reiteró que la selección fue territorial.

soledad nuñez2.JPG

Foto: Archivo ÚH.

“No estaría en este lugar si las cosas fueran así (politización de la entrega de viviendas). La afiliación nunca fue una consideración”, reiteró este miércoles a Radio Monumental, Soledad Núñez.

La ministra de la Secretaría Nacional de Vivienda y el Hábitat (Senavitat) dijo que “categóricamente, no está pasando” la adjudicación por preferencia a los afiliados al Partido Colorado.

Aseguró que ningún político ni autoridad le pasó a la secretaría a su cargo ninguna lista, que fue la propia cartera la que se encargó de la selección trazada por perímetro en un polígono de cinco barrios de la Chacarita.

“No podemos estar relativizando con algo tan importante como acceder a un techo digno”, manifestó respecto al tema y aclaró que la única prioridad fue siempre asistir a las personas más necesitadas.

Informó que el costo total del barrio San Francisco fue de USD 50 millones en infraestructura y construcción de ciudad. “No se escatimó en calidad urbanística del barrio ni en construcciones civiles”, manifestó.

Aclaró que esta es la primera vez que se construyen mono bloques “que si se compara con lo que cuestan los departamentos en el mercado” es de costo bajo.

Lea más: Siete de cada 10 nuevos vecinos del barrio San Francisco son colorados

Sin embargo, defendió que los costos unitarios de las viviendas unifamiliares están por debajo del presupuesto que normalmente administran, pero tampoco se arriesgó a decir el monto.

Esto había sido denunciado por Nicanor Duarte Frutos, ex presidente de la República, quien aseguró que hubo sobrefacturación.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego realizó una gira por Encarnación para compartir un encuentro con las familias coloradas de Itapúa. Durante su recorrido, habló del proyecto político que está liderando con miras a las municipales y las presidenciales del 2028.
La Fiscalía verificó este lunes el Hospital San Jorge para investigar el caso de robo de fentanilo en el centro médico. Las primeras estimativas apuntan a la presunta responsabilidad de funcionarios.
Liliana López, una de las hermanas de un compatriota que sufrió una brutal detención de migrantes en Estados Unidos la semana pasada, afirmó que está triste por lo sucedido y por el escaso acompañamiento de las autoridades paraguayas: “Pocos recursos nos ofrecen nuestros representantes”, afirmó.
El director del Hospital de Mariano Roque Alonso, doctor Carlos Cañete, dio detalles de la evolución de las siete personas, seis adultos y una niña, que llegaron hasta el centro asistencial tras el colapso de un techo donde habían subido a observar un concierto de la Expo Paraguay ARP 2025.
Un venezolano buscado en Paraguay por coacción sexual y violación fue detenido en Colombia. El hombre contaba con una notificación roja de la Interpol.
La comisaria Elisa Ledesma, coordinadora del Plan Sumar y asesora del Ministerio del Interior, se refirió a la situación que se presentó en el barrio Loma Pytã, de Asunción, con efectivos policiales y una madre que pidió desesperada ayuda para su hijo adicto.