10 may. 2025

Soldados y policías belgas hicieron orgía durante alerta máxima, según medios

Varios militares y policías belgas mantuvieron una orgía en una comisaría durante el periodo en el que Bruselas estuvo en alerta máxima por riesgo de atentado terrorista, según informaron varios medios belgas.

belgas.jpG

Los soldados ya fueron duramente criticados antes de que este caso saliera a la luz. Foto: clarin.com

EFE

Ocho soldados y dos mujeres policías participaron presuntamente en la orgía en la Comisaría del distrito de Ganshoren, situada a pocos minutos de Molenbeek, donde tuvieron lugar varias redadas policiales, aseguran los medios De Standaard y La Dernière Heure.

Entre el 21 y 26 de noviembre, días en los que Bruselas estuvo en alerta máxima, la Comisaría de Ganshoren sirvió de cuartel improvisado para entre 15 y 20 soldados que patrullaban la capital belga, según declaraciones de un portavoz de la Policía belga que recoge el diario De Morgen.

Esta misma fuente confirmó que ya existe una investigación interna para aclarar lo sucedido.

El Ejército belga ya fue criticado por la conducta de los soldados durante el periodo de alerta máxima, cuando se fotografió a un militar en uniforme haciendo compras mientras patrullaba Bruselas.

También recibieron críticas los reyes Felipe y Matilde de Bélgica por encontrarse de vacaciones en un balneario cuando el Gobierno decidió elevar la alerta por riesgo de atentado terrorista al nivel máximo.

A raíz de los atentados del 13 de noviembre en París, la amenaza terrorista pesa sobre Bélgica, desde donde se organizaron, en parte, los ataques y donde vivía, entre otros sospechosos, uno de los presuntos terroristas más buscados, Salah Abdeslam.

De hecho, la Policía belga detuvo ayer a dos personas sospechosas de planificar un atentado durante las celebraciones de fin de año en varios lugares “emblemáticos” de Bruselas que tenían como objetivo comisarías de Policía.

Por su parte, el nivel de alerta en Bruselas por riesgo de atentado terrorista es actualmente de 3 sobre 4 y el despliegue militar continúa en la capital.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.