26 oct. 2025

Snapchat se suma al código de conducta de la UE contra el lenguaje del odio

La aplicación Snapchat se ha unido al Código de Conducta europeo para combatir “el lenguaje del odio” en internet, del que forman parte Facebook, Youtube o Twitter, informó el Ejecutivo comunitario.

snapchat.jpg
Snapchat se ha unido al Código de Conducta europeo para combatir el lenguaje del odio.Foto: El Nuevo Diario.

EFE

Será la séptima plataforma que se comprometa a respetar esas directrices contra la incitación a la violencia y el odio, siguiendo los pasos de otras como Instagram o Google+, que anunciaron su participación el pasado enero.

La comisaria europea de Justicia y Consumidores, Vera Jourová, valoró el compromiso de Snapchat y opinó que “el creciente” número de participantes (en el Código de Conducta) demuestra que “es una manera eficiente de hacer de Internet un lugar más seguro”.

“Es particularmente importante porque ayudará a proteger a las generaciones más jóvenes, que usan Snapchat”, dijo la comisaria en un comunicado.

La CE y cuatro grandes empresas tecnológicas (Facebook, Microsoft, Twitter y YouTube) presentaron en mayo de 2016 un Código de Conducta para responder a la proliferación del lenguaje racista y xenófobo en línea.

Estas compañías se comprometieron a contar con “procedimientos claros y eficaces” para analizar las denuncias de “discursos que impulsen o promuevan al odio” en sus soportes.

Desde entonces Bruselas, con la ayuda de organizaciones no gubernamentales, supervisa la manera en que las empresas aplican esas normas.

El último ejercicio tuvo lugar el pasado enero, y demostró que el Código está permitiendo mejorar la respuesta a los anuncios de odio.

Según la CE, el 70% de esos contenidos se elimina y en más del 81% de los casos eso ocurre en las 24 horas desde su detección.

La CE adoptó recientemente una recomendación para reforzar la respuesta de la UE para combatir el contenido ilegal y decidirá en los próximos meses si es necesario adoptar pasos adicionales.


Más contenido de esta sección
Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.
Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó este domingo la detención de dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro personas que perpetró el asalto, si bien las joyas sustraídas siguen sin ser recuperadas.
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.