08 may. 2025

Sismología confirma temblor en Paraguarí

El Departamento de Sismología de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmó que hubo un temblor de unos segundos en la zona del departamento Paraguarí en la mañana de este viernes, según registró su sensor en Caapucú.

mapa sismo

Los puntos rojos señalan los lugares donde los pobladores registraron el temblor de baja intensidad.| Imagen: usgs.gov

El licenciado Juan Carlos Veláquez, encargado del departamento, explicó a ULTIMAHORA.COM que las computadoras registraron una señal anómala de unos segundos, a las 09.01. Confirmó que se trató de un sismo local, según registró el sensor instalado en Caapucú.

La magnitud registrada estaría entre 2,5 y 4,5 grados en la escala de Mercalli, calificado como de baja intensidad, indicó Velázquez en Radio Monumental. El epicentro del movimiento se habría producido en los alrededores del lago Ypoá, a unos 18 kilómetros al suroeste de Carapeguá.

En un primer momento se manejaba una magnitud de 2,5 a 3 en la escala de Mercalli, sin embargo atendiendo a los testimonios de los pobladores de Paraguarí que reportaron vidrios rotos de ventanas, ascendería a 4,5.

Explicó que la escala de Mercalli es subjetiva, ya que se determina en base a los daños que ocasiona, según testimonios, a diferencia de la escala de Ritcher, el cual es un análisis objetivo.

Velázquez señaló que Paraguay “desde el punto de vista sísmico es más estable” que los países andinos, pero eso no significa que no se produzcan vibraciones a nivel local. Según reportes de los lectores de @Ultimahoracom, las sacudidas se sintieron en Carapeguá, San Roque González y, Quiindy y Paraguarí, capital del noveno departamento.

En Asunción, Central y otras zonas del país los últimos temblores se registraron en setiembre y octubre del 2011. Aunque fueron leves y no produjeron daños graves. El mayor registrado hasta ahora fue en los 80 teniendo como epicentro Villa Hayes, Chaco, con magnitud 5.

Más contenido de esta sección
Meteorología emitió un boletín informativo para advertir sobre la posible llegada de tormentas eléctricas en varias zonas del país.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturaron a un hombre a quien consideran uno de los líderes del grupo criminal conocido como el Clan Rotela, durante un operativo llevado a cabo en el barrio Roberto L. Petit de Asunción. En su poder se hallaron cocaína, marihuana y otras evidencias.
Una comitiva fiscal llegó este jueves hasta una oficina de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para indagar sobre la desaparición de 350.000 metros cuadrados de cable. Siete funcionarios de la entidad estatal y uno que trabaja en una empresa contratista fueron imputados.
La jueza Mesalina Fernández explicó los motivos de la condena de 6 meses de cárcel para el comunicador Sebastián Rodríguez, por difamación e injuria, en el juicio promovido por el jugador de fútbol Iván Tito Torres.
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda, defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.