24 ago. 2025

Sínodo Católico aprueba acogida a gays y divorciados

Los participantes en el Sínodo de los obispos que ha debatido sobre temas relacionados con la familia aprobaron este sábado un documento final en el que se propone acoger “con respeto y delicadeza” a los homosexuales y acompañar a los divorciados.

sinodo.jpg

El papa dijo que la Iglesia “no mira a la humanidad desde una torre de cristal para juzgar o clasificar a las personas”. / Foto: Internet.

EFE.


La “Relatio Synodi” el documento final que fue aprobado este sábado punto por punto por los “padres sinodales”, aquellos obispos y cardenales con derecho al voto, fue divulgado por petición del papa Francisco, quien también autorizó a publicar cuantos votos tuvo cada párrafo.

En otro de los temas, el de la comunión a los divorciados que se han vuelto a casar, los participantes en el Sínodo expresaron su decisión de que sobre esta cuestión se profundice en el futuro.

E papa Francisco proclamó, al final del Sínodo extraordinario sobre la familia, que en esta asamblea no se ha puesto en entredicho la “verdad fundamental” del “sacramento del matrimonio: la indisolubilidad”.

Así lo afirmó el papa Bergoglio en un discurso pronunciado ante los participantes en este Sínodo, a quienes dijo que su papel como líder de la Iglesia Católica es el de “garantizar la unidad”, tras los debates en los que se abordaron cuestiones como la acogida a los homosexuales o a los divorciados vueltos a casar.

Además, el papa dijo que la Iglesia Católica “no mira a la humanidad desde una torre de cristal para juzgar o clasificar a las personas”.

Más contenido de esta sección
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.