27 nov. 2025

Sínodo Católico aprueba acogida a gays y divorciados

Los participantes en el Sínodo de los obispos que ha debatido sobre temas relacionados con la familia aprobaron este sábado un documento final en el que se propone acoger “con respeto y delicadeza” a los homosexuales y acompañar a los divorciados.

sinodo.jpg

El papa dijo que la Iglesia “no mira a la humanidad desde una torre de cristal para juzgar o clasificar a las personas”. / Foto: Internet.

EFE.


La “Relatio Synodi” el documento final que fue aprobado este sábado punto por punto por los “padres sinodales”, aquellos obispos y cardenales con derecho al voto, fue divulgado por petición del papa Francisco, quien también autorizó a publicar cuantos votos tuvo cada párrafo.

En otro de los temas, el de la comunión a los divorciados que se han vuelto a casar, los participantes en el Sínodo expresaron su decisión de que sobre esta cuestión se profundice en el futuro.

E papa Francisco proclamó, al final del Sínodo extraordinario sobre la familia, que en esta asamblea no se ha puesto en entredicho la “verdad fundamental” del “sacramento del matrimonio: la indisolubilidad”.

Así lo afirmó el papa Bergoglio en un discurso pronunciado ante los participantes en este Sínodo, a quienes dijo que su papel como líder de la Iglesia Católica es el de “garantizar la unidad”, tras los debates en los que se abordaron cuestiones como la acogida a los homosexuales o a los divorciados vueltos a casar.

Además, el papa dijo que la Iglesia Católica “no mira a la humanidad desde una torre de cristal para juzgar o clasificar a las personas”.

Más contenido de esta sección
El sospechoso de haber baleado el miércoles a dos soldados de la Guardia Nacional cerca de la Casa Blanca en Washington es un ciudadano afgano que colaboró con las fuerzas estadounidenses en Afganistán, según medios locales.
Los diputados franceses reiteraron este jueves su oposición al acuerdo comercial negociado entre la Unión Europea (UE) y el bloque sudamericano del Mercosur, antes de votaciones clave a nivel europeo a partir de diciembre.
El incendio declarado en siete edificios de un complejo residencial de Hong Kong deja ya 55 fallecidos, 68 heridos hospitalizados -16 en estado crítico y 25 graves- y al menos 279 desaparecidos, según las últimas cifras difundidas este jueves por los servicios de emergencia.
El papa León XIV inicia este jueves una visita de cuatro días a Turquía, donde será recibido por el presidente conservador Recep Tayyip Erdogan, y proseguirá después el primer viaje internacional de su pontificado en Líbano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, denunció el miércoles un “acto de terror” y prometió reforzar sus políticas antiinmigración después de que dos miembros de la Guardia Nacional resultaran heridos cerca de la Casa Blanca por disparos imputados a un afgano.
El papa León XIV pidió este miércoles no tener miedo de “acoger y defender a cada niño concebido” y defendió la “maravillosa aventura de la maternidad y la paternidad” ante la actual “falta de fe en la vida” que, en su opinión, es una “enfermedad generalizada”.