31 oct. 2025

Sindicato pide a contralor que dé un paso al costado

El Sindicato de los Trabajadores de la Ciudad de Asunción (Simuca) solicitó al contralor general Enrique García que dé un paso al costado mientras dure la investigación en su contra por el conflicto entre Ivesur y la Municipalidad.

garcía.jpg

El contralor general de la República, Enrique García, enfrenta un proceso judicial. Foto: contraloria.gov.py

A través de una nota dirigida al funcionario, desde el Simuca expresaron además su solidaridad con el Sindicato de Funcionarios Graduados y Universitarios de la Contraloría General de la República (Singrucog), gremio que también solicitó el titular de la entidad que pida permiso.

García está procesado por la supuesta producción de documentos no auténticos y uso de documentos públicos de contenido falso, cuando se desempeñaba como asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción.

Nota relacionada: Juzgado admite imputación contra Enrique García

“Entendemos, procesalmente, que cuando un funcionario es investigado por la comisión de faltas administrativas y/o comisión de supuestos hechos punibles, el mismo es apartado de la dependencia donde presta servicios hasta tanto dure la investigación o el sumario administrativo”, remarca la misiva.

No obstante, aclara que no juzga la culpabilidad de García. “Queremos resaltar que nuestra Constitución Nacional otorga o reconoce la presunción de inocencia a cada persona, ocupe un cargo público o no, y que jamás debe ser tratada como culpable hasta tanto no exista una sentencia definitiva, firme y ejecutoriada”, señala.

Resalta además que el supuesto hecho punible no se realizó en el ejercicio de las funciones como contralor general, sino en el tiempo que ocupaba el cargo de asesor jurídica en la Municipalidad de Asunción.

Así mismo, refiere que no comparten la decisión del Congreso de realizar un juicio político, violando de esta manera la presunción de inocencia de la cual goza el contralor.

El juicio político contra el contralor por mal desempeño en sus funciones, impulsado por la Cámara Baja, se tratará después de la Semana Santa en la Cámara de Senadores.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.