12 sept. 2025

Sindicato pide a contralor que dé un paso al costado

El Sindicato de los Trabajadores de la Ciudad de Asunción (Simuca) solicitó al contralor general Enrique García que dé un paso al costado mientras dure la investigación en su contra por el conflicto entre Ivesur y la Municipalidad.

garcía.jpg

El contralor general de la República, Enrique García, enfrenta un proceso judicial. Foto: contraloria.gov.py

A través de una nota dirigida al funcionario, desde el Simuca expresaron además su solidaridad con el Sindicato de Funcionarios Graduados y Universitarios de la Contraloría General de la República (Singrucog), gremio que también solicitó el titular de la entidad que pida permiso.

García está procesado por la supuesta producción de documentos no auténticos y uso de documentos públicos de contenido falso, cuando se desempeñaba como asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción.

Nota relacionada: Juzgado admite imputación contra Enrique García

“Entendemos, procesalmente, que cuando un funcionario es investigado por la comisión de faltas administrativas y/o comisión de supuestos hechos punibles, el mismo es apartado de la dependencia donde presta servicios hasta tanto dure la investigación o el sumario administrativo”, remarca la misiva.

No obstante, aclara que no juzga la culpabilidad de García. “Queremos resaltar que nuestra Constitución Nacional otorga o reconoce la presunción de inocencia a cada persona, ocupe un cargo público o no, y que jamás debe ser tratada como culpable hasta tanto no exista una sentencia definitiva, firme y ejecutoriada”, señala.

Resalta además que el supuesto hecho punible no se realizó en el ejercicio de las funciones como contralor general, sino en el tiempo que ocupaba el cargo de asesor jurídica en la Municipalidad de Asunción.

Así mismo, refiere que no comparten la decisión del Congreso de realizar un juicio político, violando de esta manera la presunción de inocencia de la cual goza el contralor.

El juicio político contra el contralor por mal desempeño en sus funciones, impulsado por la Cámara Baja, se tratará después de la Semana Santa en la Cámara de Senadores.

Más contenido de esta sección
Una médica siquiatra forense manifestó que no encontró “suficientes datos para configurar un diagnóstico de un trastorno mental” en la evaluación que hizo al ex jugador Salvador Cabañas por un juicio de insania que iniciaron sus hijos.
Tras un intento fallido en la mañana de este viernes, finalmente operarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lograron en horas de la tarde sacar a tierra el tractocamión que cayó el pasado domingo del puente Nanawa al río Paraguay en Concepción.
En un allanamiento realizado en el distrito de Juan Manuel Frutos, conocido como Pastoreo, se pudo localizar en un monte los vehículos utilizados presumiblemente por los piratas del asfalto en el intento de asalto a camiones transportadores de encomiendas sobre la ruta PY02 en Caaguazú.
Un hombre de 43 años, que se desempeña como secretario de cambistas de Encarnación, fue asaltado por personas encapuchadas y armadas al descender de un bus en Ciudad del Este. Fue despojado de una suma de dinero equivalente a USD 9.000. Un ex policía, que fungía de custodio, también fue reducido en la parada.
El activista social y político Eduardo Joel Ríos Dávalos, alias Dudu (35), fue detenido luego haber protagonizado un altercado hace 10 días en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde lanzó amenazas a un guardia. Un video del momento tomó estado público y luego él fue imputado por la Fiscalía.
La joven que fuera rociada con combustible y quemada por su propia pareja en Pedro Juan Caballero falleció este viernes luego de pasar varios días internada.