07 nov. 2025

Juicio al contralor, después de Semana Santa

La Cámara de Diputados aún no remitió al Senado el libelo acusatorio para el juicio político al contralor Enrique García, por lo que su tratamiento no figura en el orden del día de la próxima sesión de la Cámara Alta. El enjuiciamiento se desarrollaría recién tras la Semana Santa.

Enrique García contralor.JPG

Enrique García podría afrontar un juicio político. Foto: Archivo.

El senador Óscar Salomón, consultado sobre el tema, dijo a la prensa que aún no se recibió el libelo acusatorio en la Cámara Alta, por lo que su estudio se daría recién tras los días santos. El Congreso no sesionará durante la Semana Santa.

La mesa directiva del Senado se reunió este lunes para definir los temas a ser tratados en la próxima sesión ordinaria. Entre estos puntos no figura el seguimiento al juicio político a Enrique García.

El pasado miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que formula la acusación contra Enrique García por mal desempeño en sus funciones como contralor general de la República. El documento debe ser remitido al Senado.

Lea más: Diputados aprueba acusación e inicia juicio político al contralor

Tras un amplio debate, el voto fue nominal y la aprobación del juicio contó con 51 votos a favor –la mayoría de los legisladores fueron del Partido Colorado– y 22 en contra.

El artículo 225 de la Constitución Nacional establece que ahora corresponde a la Cámara de Senadores, por mayoría absoluta de dos tercios, juzgar en juicio público al acusado por la Cámara de Diputados.

Imputación

García fue imputado por el fiscal Leonardi Guerrero por producción de documentos no auténticos y uso de documentos públicos de contenido falso. Los antecedentes se remiten al conflicto entre Ivesur y la Municipalidad de Asunción, donde él se desempeñaba como asesor jurídico antes de ser designado contralor.

De confirmarse la destitución, asumirá en el cargo el subcontralor, Camilo Benítez, de extracción colorada y que responde al sector del diputado Hugo Velázquez, actual candidato colorado a la Vicepresidencia de la República.

Más contenido de esta sección
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.