13 sept. 2025

Juicio al contralor, después de Semana Santa

La Cámara de Diputados aún no remitió al Senado el libelo acusatorio para el juicio político al contralor Enrique García, por lo que su tratamiento no figura en el orden del día de la próxima sesión de la Cámara Alta. El enjuiciamiento se desarrollaría recién tras la Semana Santa.

Enrique García contralor.JPG

Enrique García podría afrontar un juicio político. Foto: Archivo.

El senador Óscar Salomón, consultado sobre el tema, dijo a la prensa que aún no se recibió el libelo acusatorio en la Cámara Alta, por lo que su estudio se daría recién tras los días santos. El Congreso no sesionará durante la Semana Santa.

La mesa directiva del Senado se reunió este lunes para definir los temas a ser tratados en la próxima sesión ordinaria. Entre estos puntos no figura el seguimiento al juicio político a Enrique García.

El pasado miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que formula la acusación contra Enrique García por mal desempeño en sus funciones como contralor general de la República. El documento debe ser remitido al Senado.

Lea más: Diputados aprueba acusación e inicia juicio político al contralor

Tras un amplio debate, el voto fue nominal y la aprobación del juicio contó con 51 votos a favor –la mayoría de los legisladores fueron del Partido Colorado– y 22 en contra.

El artículo 225 de la Constitución Nacional establece que ahora corresponde a la Cámara de Senadores, por mayoría absoluta de dos tercios, juzgar en juicio público al acusado por la Cámara de Diputados.

Imputación

García fue imputado por el fiscal Leonardi Guerrero por producción de documentos no auténticos y uso de documentos públicos de contenido falso. Los antecedentes se remiten al conflicto entre Ivesur y la Municipalidad de Asunción, donde él se desempeñaba como asesor jurídico antes de ser designado contralor.

De confirmarse la destitución, asumirá en el cargo el subcontralor, Camilo Benítez, de extracción colorada y que responde al sector del diputado Hugo Velázquez, actual candidato colorado a la Vicepresidencia de la República.

Más contenido de esta sección
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Un accidente de tránsito dejó a una mujer y su hija muertas este viernes sobre la ruta PY10, a la altura de la colonia 1º de Mayo, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.
Tras un intento fallido en la mañana de este viernes, finalmente operarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lograron en horas de la tarde sacar a tierra el tractocamión que cayó el pasado domingo del puente Nanawa al río Paraguay en Concepción.