21 ago. 2025

Sindicalistas protestan en todo Brasil contra la reforma laboral

Cientos de manifestantes realizaron protestas este viernes en varias ciudades de Brasil en contra de la reforma laboral, aprobada por el Congreso Nacional hace seis meses, sancionada por el Gobierno de Michel Temer y que entra en vigor este sábado.

cut.jpg

Unas 500 personas realizaron un marcha por algunas de las calles del centro de la ciudad hasta concentrarse al frente del Museo de Arte Moderno (MAM). Foto: CronicaViva

EFE

En Sao Paulo, mayor ciudad de Brasil y en donde se registró la mayor protesta, unas 500 personas realizaron un marcha por algunas de las calles del centro de la ciudad hasta concentrarse al frente del Museo de Arte Moderno (MAM).

El presidente de la Central Única de los Trabajadores (CUT, mayor unión sindical del país), Vagner Freitas, que lideró la manifestación, afirmó que las centrales “no permitirán la creación de comisiones de negociación sin la presencia de los sindicatos para acabar con los derechos de los trabajadores”.

La advertencia es una referencia a una de las normas de la reforma laboral que permite que los acuerdos negociados entre trabajadores y empresarios tengan mayor valor jurídico que las propias leyes laborales.

“Vamos a fortalecer la presencia de los sindicatos, y el año que viene vamos a elegir un Gobierno que tenga en cuenta los derechos de los trabajadores y un gobernante que cuente con la clase trabajadora”, manifestó Freitas al citar las elecciones presidenciales previstas para octubre de 2018.

El diputado por el partido español Podemos, Rafael Mayoral, que participó en la marcha en Sao Paulo dijo que “no es casualidad que (el presidente del Gobierno español, Mariano) Rajoy fuera el primer gobernante en visitar a Temer y el primero en reconocerlo internacionalmente, ya que tienen dos agendas parecidas en contra de los trabajadores y de la mayoría social... por lo que abrazamos la lucha del pueblo brasileño en defensa de la democracia”.

En Curitiba, al sur del país, cerca de 300 personas se concentraron en el centro de la ciudad para protestar en contra de esta reforma, según la Policía Militarizada.

En Río de Janeiro, un coche fue incendiado y abandonado en el puente que une esta ciudad con la vecina Niterói, lo que provocó el cierre del mismo durante 10 minutos. Junto al vehículo en llamas fue dejada una pancarta que decía “Poderes podridos. El trabajador resiste”.

El Gobierno alega que la reforma permitirá flexibilizar una legislación de la década de 1940 que dificulta las contrataciones, que ayudará a generar empleo y que permitirá una recuperación de la economía brasileña tras dos años de profunda recesión.

Las nuevas normas le dan prioridad, hasta por encima de la ley, a los acuerdos que los sindicatos puedan alcanzar con las empresas en asuntos como la división de las vacaciones, la flexibilización de la jornada de trabajo, los intervalos para el almuerzo, los salarios y la reposición de horas extras.

La modificación de las leyes laborales forma parte de un paquete de ajuste fiscal propuesto por el Ejecutivo para reequilibrar las cuentas públicas del país y sacar a flote la economía, que este año ha comenzado a crecer después de dos ejercicios consecutivos en recesión.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.