21 nov. 2025

Sindicalistas de la Essap denuncian ascensos irregulares

Un grupo de trabajadores de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) denunció este miércoles que son perseguidos y que sus derechos laborales básicos no se cumplen. También apuntó a una serie de ascensos que supuestamente se ejecutaron de manera irregular.

essap fachada foto IP.jpg

Sindicalistas de la Essap denuncian la instalación de un “grupo élite” en la institución. Foto: IP

El representante sindical Víctor Ocampo señaló que en la aguatera estatal se beneficia solo a un grupo de personas, al que llamó “grupo élite” y que, según mencionó, se posicionó durante la administración anterior, de Osmar Ludovico Sarubbi.

Ocampos aseguró que estos trabajadores son privilegiados con ascensos a categorías especiales e indicó que están ubicados especialmente en el Departamento de Recursos Humanos, área que se convirtió en el “grupo de castigo” para los funcionarios, manifestó el sindicalista en contacto con la emisora 800 AM.

El trabajador habló además de que muchos de los funcionarios cumplen horas extras, pero no reciben el pago en este concepto.


Presidente de Essap niega persecución

El presidente de la Essap, Carlos Arce, negó todas las acusaciones sobre persecución en la institución y señaló que siempre se cumplen todos los derechos laborales de los trabajadores, especialmente el de horas extra.

Rechazó además la existencia de un “grupo élite”, como mencionó el sindicalista. “Acá el único que puede sacar resoluciones para ascender o cualquier otra decisión es el Directorio”, aclaró.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.