04 may. 2025

Sindicalistas de la Essap denuncian ascensos irregulares

Un grupo de trabajadores de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) denunció este miércoles que son perseguidos y que sus derechos laborales básicos no se cumplen. También apuntó a una serie de ascensos que supuestamente se ejecutaron de manera irregular.

essap fachada foto IP.jpg

Sindicalistas de la Essap denuncian la instalación de un “grupo élite” en la institución. Foto: IP

El representante sindical Víctor Ocampo señaló que en la aguatera estatal se beneficia solo a un grupo de personas, al que llamó “grupo élite” y que, según mencionó, se posicionó durante la administración anterior, de Osmar Ludovico Sarubbi.

Ocampos aseguró que estos trabajadores son privilegiados con ascensos a categorías especiales e indicó que están ubicados especialmente en el Departamento de Recursos Humanos, área que se convirtió en el “grupo de castigo” para los funcionarios, manifestó el sindicalista en contacto con la emisora 800 AM.

El trabajador habló además de que muchos de los funcionarios cumplen horas extras, pero no reciben el pago en este concepto.


Presidente de Essap niega persecución

El presidente de la Essap, Carlos Arce, negó todas las acusaciones sobre persecución en la institución y señaló que siempre se cumplen todos los derechos laborales de los trabajadores, especialmente el de horas extra.

Rechazó además la existencia de un “grupo élite”, como mencionó el sindicalista. “Acá el único que puede sacar resoluciones para ascender o cualquier otra decisión es el Directorio”, aclaró.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solicitó este domingo la prisión preventiva de un hombre imputado por homicidio doloso en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
El automóvil en el que viajaba toda una familia volcó sobre la ruta PY01 en la zona de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí, tras un supuesto adelantamiento indebido de otro vehículo. Una adolescente de 13 años está en terapia intensiva.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela invitó a reflexionar sobre el amor que decimos tener hacia Jesús y cómo lo demostramos. En ese sentido, afirmó que el amor a Cristo debe traducirse en acciones de servicio “en este mar de corrupción”, donde “todos nos vamos ahogando”.
Personas desconocidas provocaron el incendio de maquinaria agrícola ubicada en la estancia La Provenza, propiedad del gobernador de Guairá, César Luis Sosa Fariña. Ocurrió durante la tarde del sábado.
El cardenal Adalberto Martínez presidió este domingo una misa en la Basílica de San Giovanni a Porta Latina, en Roma. Es la última ceremonia religiosa antes de la congregación general de cardenales que se realizará el lunes en el Vaticano.
Para este domingo es alta la probabilidad de que se registren lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas del país, entre ellas Asunción y Central.