06 nov. 2025

Sin rastros de puma suelto en Ciudad del Este

El puma suelto en Ciudad del Este aún no fue encontrado. Si bien los operativos de búsqueda están en curso, no se volvieron a tener avistamientos del animal desde marzo pasado.

puma

El puma, aparentemente, vivía en cautiverio antes de escapar. Foto: Archivo ÚH.

Luego de que un puma fuera visto recorriendo algunas áreas de Ciudad del Este, rescatistas de Itaipú y de la Secretaría del Ambiente (Seam) iniciaron una intensa búsqueda para atrapar al animal, incluso con la ayuda de drones.

Sin embargo, no se tuvieron resultados ni se volvieron a tener denuncias sobre avistamientos del mamífero. “La búsqueda sigue en pie, pero nadie le llegó a ver más desde esa vuelta, no se corta definitivamente el operativo, porque siempre estamos monitoreando”, expresó Arnaldo Zacarías, funcionario de la Seam.

Explicó que estos controles se realizan de forma aleatoria. “Algunos recorridos se dan por los bosquecillos, por los barrios se va preguntando, solo eso se puede hacer hasta el momento”, resaltó.

Lea más: Un puma está suelto en Ciudad del Este

La denuncia sobre el puma suelto se dio en el mes de marzo, cuando funcionarios del complejo administrativo de Itaipú Binacional avisaron que lograron captar en video la imagen de un puma que saltaba un cercado perimetral del predio del ente en el Área 1.

Embed


El último avistamiento fue a 2.000 metros de esta zona, donde se encuentran los parques Manuel Ortiz Guerrero, José Asunción Flores, Salto del Guairá y Guayaki, todos con importante cobertura boscosa.

Nota relacionada: Con dron buscan a puma suelto en CDE

Se presume que el animal vivía en cautiverio, como mascota y, aparentemente, había escapado de su hogar. Algunos vecinos del lugar, incluso, lo divisaron recorriendo barrios cercanos en compañía de unos perros.

Embed


Más contenido de esta sección
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.