05 nov. 2025

Sin luz ni agua en Rectorado de la UNA

En la zona del Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) están sin el servicio de energía eléctrica. Además, se cortó el servicio de agua.

20150922082839.jpg

Estudiantes rodearon el Rectorado de la UNA y los funcionarios quedaron adentro sin energía eléctrica. Foto: César Cabrera ÚH.

Desde la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) aseguraron a ÚH.COM no tener reportes por problemas de conexión en la zona ni registran fallas del servicio.

A esto se suma que la sensación térmica anunciada por la Dirección de Meteorología para este martes es de 44ºC. Hasta el momento, los funcionarios no tienen agua para hidratarse.

Mientras, dentro del Rectorado se reúnen miembros del Consejo Superior Universitario y los estudiantes no permitirán que salgan de las oficinas hasta que no renuncie Froilán Peralta al cargo de rector.


Los manifestantes rodearon el Rectorado al grito de “Nadie sale” y también se bloquearon los accesos al Campus por las avenidas Mariscal López y Mariscal Estigarribia.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.