30 oct. 2025

Sin imputado a más de un año del cierre de oficina del RUA en Curuguaty

Presuntos funcionarios corruptos que habrían clonado documentos de más de 100 vehículos siguen impunes a más de un año de detectarse la irregularidad que desembocó en el cierre de la oficina del Registro Único del Automotor en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.

RUA.PNG

La oficina del RUA en Curuguaty fue cerrada en julio del 2016. Foto: Elías Cabral

Por Elías Cabral – Curuguaty

A raíz de las denuncias de la obtención de chapas con documentos falsos, el Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dispuso la clausura temporal del Registro Único de Automotores (RUA) de la ciudad de Curuguaty en julio del 2016.

Los funcionarios Viviana Solaeche, Clara Mabel Pera, Dalilia Mongelós, Elio Pereira Caballero, Emanuel Ferreira, Leydi Barreto, Marcos Martínez Sanabria e Victoriano Riquelme fueron sumariados en esa oportunidad, pero hasta el momento las investigaciones no arrojaron ningún resultado.

El asesor jurídico del Registro de Automotor, José Ortiz, había informado en aquel momento que la Corte Suprema de Justicia detectó y denunció ante el Ministerio Público la obtención de chapas con documentos apócrifos.

Algunos funcionarios que se encontraban trabajando en esa oficina ahora ya ocupan otros cargos en la función pública, como si nada hubiera ocurrido.

Con el cierre de la oficina del RUA en Cuaruguaty, los ciudadanos de esa localidad y zonas aledañas ahora deben recurrir hasta las ciudades de San Estanislao o en Salto del Guairá para realizar los trámites de documentaciones de los vehículos.

Se cree que algunos funcionarios involucrados tendrían fuertes padrinazgos políticos que estarían obstaculizando las investigaciones.

Más contenido de esta sección
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.