14 nov. 2025

Sigue toma en colegio de Hernandarias y amenazan con endurecer la medida

Estudiantes agremiados a la Unión Nacional de Centros De Estudiantes del Paraguay (Unepy) tomaron hace cinco días el Colegio Nacional Augusto Roa Bastos de Hernandarias, ante la supuesta desidia del Estado. La medida de fuerza sigue y alumnos se mantienen en vigilia. Amenazan con empeorar la medida extrema.

Toma de colegios.

Los estudiantes amenazan con endurecer la medida de protesta. Foto: Gentileza.

El conflicto arrancó contra “vecinos influyentes”, amenazas de la Itaipú y una total desidia de las autoridades educativas, según contaron los alumnos en protesta.

“El problema central viene de una vecina bastante influyente, la concejal Carmen Álvarez, del Partido Colorado, quien pretende adueñarse de un inmueble que corresponde al colegio, situado en propiedad de la Itaipú Binacional”, revelaron los estudiantes, informó la periodista de ÚLTIMA HORA Nancy Mendez.

La sede educativa cuenta con cinco especialidades de la educación media técnica y la educación escolar básica, por lo que, dicen, no pueden desarrollar las clases ante la presión de la edil.

“Con el fin de impedir que Álvarez avance en sus pretensiones, los estudiantes empezamos el sábado una vigilia. La Itaipú dice que suspenderían las actividades de reforma del colegio si la toma sigue”, refirieron en un comunicado a la prensa.

Una toma similar, pero hecha en el 2016, logró que las autoridades den vía libre para los arreglos que debían realizarse en el colegio, sin embargo, ahora los alumnos denuncian que la entidad amenaza con parar el trabajo.

“Nadie sabe si la Itaipú nos quiere tomar por estúpidos, pero todos nos dimos cuenta de que esta medida fue un amedrentamiento para que los estudiantes levanten la vigilia y se sienten, cual borreguitos, a aceptar el triste destino que se les impone”, dijeron los estudiantes.

Los alumnos decidieron no recibir la visita ni de mediadores del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) ni de autoridades educativas locales debido a que consideran que los mismos solo “responden a los intereses de quienes están arriba”.

Amenazan con empeorar la medida de fuerza en caso de que alguien no intervenga ante los reclamos. “Esto no terminará hasta que obtengamos respuestas favorables a los reclamos”, finalizaron.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.